Logo

Equinox: Lanzarote celebra la luz con un evento cultural de dos días


Los próximos 18 y 19 de septiembre, coincidiendo con el equinoccio de otoño, Lanzarote acogerá Equinox, un encuentro cultural que invita a  reflexionar sobre nuestra relación con la luz desde perspectivas
diversas

“Con estas actividades queremos crear un debate sobre la luz y sus diferentes perspectivas, así como concienciar a la ciudadanía”, señala Cristina Martínez



Los próximos 18 y 19 de septiembre, coincidiendo con el equinoccio de otoño, Lanzarote acogerá Equinox, un encuentro cultural que invita a  reflexionar sobre nuestra relación con la luz desde perspectivas  diversas: científicas, artísticas y emocionales. A lo largo de dos jornadas, especialistas en arquitectura, astronomía, medicina y arte se  reunirán para generar una experiencia que une conocimiento, sensibilidad  y territorio. En la rueda de prensa de presentación han intervenido Samuel Martín, consejero de la Reserva de la Biosfera, Medio Ambiente y Cambio Climático; Isabel Betancort, Directora de experiencia del cliente y auditoria (CACT); Héctor Fernández, consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote; y las creadoras del evento, Paula y Cristina Martínez Abad, fundadoras de Maraba Studio.

El proyecto está liderado por Cristina y Paula Martínez Abad, cofundadoras del estudio de arquitectura e iluminación Maraba Studio, con sede en la isla. Para ellas, Equinox nace como un espacio que va más
allá de lo técnico, en el que se aborda la luz como un elemento simbólico y esencial en nuestras vidas. “Equinox nace de la necesidad de entender qué es la luz, de qué manera la habitamos, de qué forma nos  atraviesa”, explica Cristina Martínez en la rueda de prensa organizada hoy en el Islote de La Fermina para presentar el evento.


La programación se divide en tres bloques distribuidos en dos jornadas.

El miércoles 18 de septiembre comenzará con una serie de conferencias  multidisciplinares, seguidas por una meditación colectiva al atardecer en “la playa de Jameos”, un momento concebido para reconectar con la luz natural en un entorno emblemático de la isla. El jueves 19, el evento  culminará con una experiencia astronómica en el Mirador del Río, lugar ideal para contemplar el cielo nocturno y abrir la mirada hacia lo
universal.

“Con estas actividades queremos crear un debate sobre la luz y sus  diferentes perspectivas, así como concienciar a la ciudadanía”, señala Cristina Martínez. Por su parte, Paula Martínez añade que “la protección del cielo  nocturno es fundamental, porque somos parte de este universo y, si no podemos verlo, no podemos ser conscientes de él”.


Equinox cuenta con el apoyo del Cabildo de Lanzarote, que ve en el evento una oportunidad para “reforzar el modelo de isla sostenible”. El  consejero de Medio Ambiente, Samuel Carmelo Martín, destaca que desde la Reserva de la Biosfera han querido apostar por este proyecto “no solo  porque habla de la afección de la luz en las personas, sino también en  nuestra biodiversidad y nuestro entorno”. Recuerda además que “Lanzarote es una isla que está casi en su totalidad protegida” y que “tenemos muchísimos lugares que debemos seguir conservando y preservando”.

Desde el ámbito turístico, el consejero delegado de la SPEL, Héctor Fernández, subraya que el enfoque del proyecto está en sintonía con las  estrategias actuales de sostenibilidad. Asegura que “Equinox aborda un
concepto tremendamente importante como es la luz” y lo considera “muy pertinente por la oportunidad en el tiempo y el planteamiento”. También quiso reconocer públicamente a las organizadoras “por la imaginación, empuje, arrojo y criterio”, y confía en que este tipo de iniciativas “puedan ayudar a impulsar un nuevo planteamiento para con la  sostenibilidad”.


Aunque el evento atraerá sin duda a visitantes interesados en un turismo más consciente, también está pensado para implicar a los propios residentes. Según Paula Martínez Abad, “se trata de mantener un
equilibrio entre el día y la noche con el uso de la luz en nuestro día a día”, y destaca que la participación de expertos como Ignacio permitirá abrir “un diálogo muy importante” sobre esta cuestión.

La elección de fechas no es casual. Septiembre y octubre son meses especialmente apreciados en la isla por la calidad y transparencia de su luz natural, lo que convierte a Lanzarote en el escenario ideal para un
evento de estas características. Equinox reafirma así el compromiso de la isla con la sostenibilidad, proponiéndola como espacio de reflexión, inspiración y cuidado común.

elperiodicodelanzarote.com