Cultura Arrecife impulsa la integración de jóvenes con TEA con 'Time Social Hub'
- Redaccion
Abigail González, concejala: “Este proyecto está demostrando que una ciudad inclusiva no solo es posible, sino que ya es una realidad palpable. Cada actividad genera un espacio de convivencia donde las diferencias no separan, sino que enriquecen”
La iniciativa, que ha retomado este mes de agosto su programación semanal y tiene una duración de diez meses, está consolidando espacios de encuentro y convivencia entre jóvenes con y sin discapacidad
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, que dirige Abigail González, continúa desarrollando el proyecto “Time Social Hub: lazos más allá de las diferencias”, una propuesta pionera que utiliza la creatividad como herramienta de inclusión para favorecer la integración de niños y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras discapacidades en su tiempo libre y de ocio.
Tras su puesta en marcha en mayo, la iniciativa ha retomado este mes de agosto su programación semanal, reforzando un espacio comunitario donde jóvenes con y sin discapacidad comparten experiencias, fortalecen vínculos y desarrollan habilidades sociales en un entorno inclusivo y seguro. Las actividades se celebran en el CEO de Argana y, puntualmente, en otros centros socioculturales del municipio, como el de Argana Alta.
A lo largo de estos meses, el programa ha ofrecido una variada propuesta lúdica, educativa y artística diseñada para romper el aislamiento social y fomentar la participación cultural.
Entre ellas destacan: Taller de juegos de mesa, para potenciar la interacción y el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales; Sesiones de arquería al aire libre, muy bien recibidas por su carácter lúdico, físico y de concentración; Taller de arte pouring, en el que los jóvenes exploraron la pintura acrílica fluida como medio de expresión personal y experimentación artística; Ciclo “Hecho a mano” con lanaterapia, mediante la creación de pulseras de lana para reducir el estrés, mejorar la motricidad fina y promover la calma
emocional; Taller de repostería en el Centro Sociocultural de Argana Alta, para fomentar hábitos saludables, técnicas básicas de cocina, trabajo en equipo y autonomía, con la elaboración de dulces como las rosas del desierto.
El enfoque metodológico del programa apuesta por una participación activa y adaptada a las capacidades de cada joven, utilizando la cultura y la creatividad como motor para potenciar la autoestima, el vínculo social y la integración comunitaria.
La concejala de Cultura, Abigail González, ha destacado el valor transformador de la propuesta y ha explicado que “estamos viendo cómo jóvenes que habitualmente enfrentan barreras para acceder a espacios culturales o de ocio, ahora forman parte activa de una red social que los reconoce, los valora y los acompaña. ‘Time Social Hub’ está demostrando que una ciudad inclusiva no solo es posible, sino que ya es una realidad palpable en Arrecife. Cada actividad genera un espacio de convivencia donde las diferencias no separan, sino que enriquecen”.