Logo

La Universidad Chinija de Verano inicia su tercera quincena de actividades lúdicas y educativas

La actividad, organizada por la Reserva de la Biosfera y Arrecife Cultura, ofrece un programa variado que promueve valores de sostenibilidad

El último grupo de menores de entre seis y doce años de edad, inscrito en la Universidad Creativa Chinija de Verano, comenzó este miércoles las actividades previstas para la tercera quincena. Recorridos por el entorno de la marina de Arrecife, elaboración de papel reciclado, cuentacuentos, biodanza, entre otras propuestas de ocio, se sucederán hasta el próximo 29 de agosto y combinarán el juego con la sensibilización en valores de sostenibilidad.

Los tres ciclos del proyecto estival han colgado el cartel de completo y hasta la fecha han obtenido "un alto grado de satisfacción entre las familias, tanto por sus contenidos y gratuidad como por las facilidades para la conciliación, con la posibilidad de recogida temprana y salida tardía", aseguran.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, Abigail González, se ha mostrado muy complacida por la excelente acogida de la Universidad Chinija, que cumple este año su segunda edición “y que, con toda probabilidad, seguiremos organizando en el futuro, para aliviar la presión de los hogares con menores en estas fechas de verano y ofrecer
un campamento divertido y cualificado”.

El consejero de la Reserva de la Biosfera, Samuel Martín, ha destacado también los resultados de la colaboración con la concejalía de Cultura capitalina “un esfuerzo común que nos permite disponer de espacios céntricos y accesibles y ofrecer una actividad pública, sin coste alguno para las familias y con todas las garantías para los pequeños”.



La Universidad Creativa Chinija de Verano es gestionada por la empresa Tágora Estudios e Intervención Social, que aporta el equipo de monitoras y se encarga de la coordinación de los profesionales participantes, como el profesor de Biodanza Pedro Royo, la contadora Vicky Dos Santos, el gestor cultural David Machado, el biólogo responsable de Arrecife Natura, Matías Hernández, o la artista multidisciplinar, Laura Balde.

elperiodicodelanzarote.com