Logo

El Festival de Literatura de Lanzarote reúne a Elizabeth Duval en una velada de palabra y pensamiento en Puerto del Carmen

El III Festival de Literatura de Lanzarote (FDLL25) vivió el pasado jueves 16 de octubre una charla protagonizada por la escritora y filósofa Elizabeth Duval, que abrió la conversación con un agradecimiento al FDLL25 por la invitación y añadió: «Es un gusto estar en Lanzarote y ver una sala tan llena para conversar sobre cultura y literatura».

En la charla, Duval repasó su recorrido vital. Nacida en Alcalá de Henares y criada en Plasencia, evocó una infancia marcada por el esfuerzo de su madre, camarera de piso y trabajadora en oficios humildes. Más tarde, su regreso a Madrid, al barrio de Barajas, le permitió observar de cerca un entorno de tránsito que —según explicó— también modeló su mirada sobre la fugacidad y el desarraigo.

Desde su obra y poética, la autora abordó la relación entre ficción e ideas: «se busca una suerte de identificación entre quien escribe y lo que escribe», de ahí su apuesta en Madrid será la tumba al dar la voz a «un fascista que acabó arrastrando todo el libro consigo».

También explicó su salida de la primera línea política y su retorno al centro de la escritura: «dejar la política para mí supuso también renunciar a un contrato indefinido y volver a ser autónoma», porque «ahí iba a estar más insatisfecha e iba a ser menos feliz que escribiendo». Un balance nítido: «si no publiqué nada en 2025, fundamentalmente fue también por la política».

La velada, moderada por el escritor y director del festival, Carlos Battaglini, cerró con el recordatorio de la próxima cita y el aplauso entusiasmado del público. La charla puede verse en el canal de youtube del FDLL25 en este enlace.

elperiodicodelanzarote.com