Chelo Sierra gana el Certamen de Novela Corta Ángel Guerra 2025
- Redaccion
 
El Molino de La Villa acogió la tercera edición de este certamen literario, fusionando patrimonio, historia y literatura, y rindiendo homenaje a la figura del escritor
El histórico molino de La Villa de Teguise fue el escenario del Certamen de Novela Corta Ángel Guerra 2025, que celebra su tercera edición. Este emblemático espacio, recientemente restaurado, se convierte en un punto de encuentro cultural donde se combinan la historia, la literatura y la tradición de nuestro municipio.
El acto se desarrolló en un ambiente entrañable, con las aspas del molino en activo y acompañadas por el crujir de las piedras, evocando la historia y la memoria de La Villa, mientras los asistentes disfrutaban de la música en directo de Sergio de Padrón, que creó un marco único y emotivo para la celebración del certamen.
La alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, declaró que "la celebración de este certamen constituye una oportunidad para promover la literatura entre los vecinos y mantener vivo el legado de autores ilustres como Ángel Guerra, al tiempo que reafirmamos nuestro compromiso de convertir espacios emblemáticos, como el Molino de La Villa, en un espacio activo, destinado a la cultura, la participación ciudadana y el encuentro comunitario".

Por su parte, Mar Boronat, concejala de Archivo y Bibliotecas, añadió que "estamos muy orgullosos del alto nivel de los trabajos presentados y de poder reconocer el talento de autores como Chelo Sierra. Para el departamento de Archivo y Bibliotecas es fundamental fomentar la cultura y queremos agradecer la participación de todos los concursantes por su implicación y dedicación".
El jurado valoró la gran calidad literaria de los textos presentados y, tras la apertura de la plica, anunció como ganadora la novela "La vida no vida de Elo L.", cuya autora es Chelo Sierra, natural de Torremenga (Cáceres). La ganadora, emocionada, agradeció el reconocimiento, que se suma a otros premios de su trayectoria literaria.
Como recordaba el célebre escritor Ángel Guerra en "La Lapa" (1908): "Ahora el molino en ruinas se asoma, con su miserable aspecto de viejo y de mendigo, a la vera del camino, como para pedir una limosna... donde jamás se vio brotar una brizna de yerba en los mejores inviernos de mi tierra".
Con este certamen, el Ayuntamiento de Teguise reafirma su compromiso con la cultura, la literatura y la difusión del patrimonio histórico del municipio, impulsando espacios que conecten pasado y presente, vecinos y visitantes, en torno a la creación literaria.
		