Yaiza exalta la trayectoria artística y el compromiso social de Cintia Machín
- Redaccion

La escultora sureña es reconocida con el Premio Meninas 2025 por visibilizar a través del arte la lucha contra la violencia machista. Óscar Noda destaca "las virtudes humanas de Cintia y la responsabilidad social en su expresión creativa"
El Ayuntamiento presidido por Óscar Noda felicita y hace público su orgullo por el Premio Meninas 2025 otorgado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género a una hija del municipio de Yaiza: Cintia Machín Morín, joven escultora del pueblo de La Hoya, graduada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, "de brillante recorrido creativo e indiscutible compromiso social".
El alcalde destaca "las virtudes humanas de Cintia y la responsabilidad social en su expresión creativa". Los Premios Meninas reconocen a personas, proyectos e instituciones por su lucha contra la violencia machista y se entregan anualmente en el marco de las conmemoraciones del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

En la localidad de Playa Honda, municipio lanzaroteño de San Bartolomé, podemos contemplar 'Renacer', la escultura de Cintia que no solo honra a las víctimas de violencia de género, sino que busca concienciar y sensibilizar sobre la erradicación de este gravísimo problema que devasta nuestra sociedad.
Desde 2018, cuando Yaiza descubrió la escultura de Cintia Machín de homenaje a la Escuela de Lucha Canaria de Playa Blanca, Cintia ha trabajado varias esculturas encargadas por el Ayuntamiento y otras entidades públicas y privadas. De momento, su última obra en Yaiza, de este 2025, es la imponente escultura que podemos ver en Uga que inmortaliza a Joaquín Rodríguez 'Pollo de Uga', leyenda canaria del deporte autóctono.
Su arte ilumina además el conjunto escultórico de homenaje a Víctor Fernández Gopar 'El Salinero' instalado en 2020 en la plaza de Las Breñas, personaliza la tradición marinera de Playa Blanca (2022) y recuerda los pasos de Rafael Arozarena con María la de Femés (2023). "Cintia siempre ha sabido interpretar el sentir de la tradición como sabe interpretar y despertar conciencia social. Desde su taller de La Hoya salen auténticas maravillas creativas", anota el alcalde.