Logo

El viaje medio de verano de los españoles, una cifra ligeramente inferior a la media europea

En cuanto a destinos, Italia (13 %), Francia (11 %) y Portugal (8 %) son los países preferidos por quienes tienen la intención de viajar al extranjero

A la hora de reservar alojamiento, un 35 % repite porque es su opción habitual, otro 35 % lo considera su alojamiento favorito y un 33 % lo elige por ser el más asequible

Aunque el 86 % tiene la intención de viajar de forma sostenible, la mitad acabará usando el avión, con un aumento de seis puntos respecto a 2024

Los españoles piensan en viajar este año una media de 1,9 semanas, una cifra ligeramente inferior a la media europea. La tendencia apunta hacia vacaciones más cortas, con un mayor peso de las escapadas de una semana o menos y una reducción de los viajes de tres semanas o más. En detalle, el 11 % de los españoles ha programado menos de una semana fuera para este verano, el 36 %  una semana, el 33 % optará por dos semanas, el 10 % por tres semanas y otro 10 % por cuatro o más semanas. En comparación con 2024, aumentan los viajes de una semana (+5 puntos) y de menos de una semana (+3 puntos), mientras que disminuyen las estancias largas de tres semanas (-5 puntos) y de cuatro semanas o más (-1 punto).

Aunque el 86 % de los españoles tiene la intención de viajar de forma sostenible, la mitad usa el avión para sus vacaciones de verano, con un aumento de seis puntos respecto a 2024, según el Barómetro de Vacaciones 2025 de Europ Assistance. El coche personal sigue siendo el medio más habitual para los desplazamientos (55 %), especialmente dentro de España y a países cercanos, mientras que el tren ocupa la tercera posición (24 %). En cuanto a destinos, Italia (13 %), Francia (11 %) y Portugal (8 %) son los países preferidos por quienes tienen la intención de viajar al extranjero. La proximidad, la oferta cultural y gastronómica y las conexiones de transporte consolidan su popularidad entre los viajeros españoles.

Precio, hábitos y ubicación: criterios decisivos para elegir alojamiento

A la hora de reservar alojamiento, los hábitos de viaje y la asequibilidad son los principales criterios para los españoles. Según el Barómetro de Vacaciones 2025, un 35 % tiene pensado repetir porque es su opción habitual, otro 35 % lo considera su alojamiento favorito y un 33 % lo elige por ser el más asequible.


Otros factores importantes son la seguridad o protección del alojamiento (26 %), la fiabilidad (26 %) y los servicios disponibles (23 %). Los criterios medioambientales, aunque siguen siendo secundarios, han ganado cierta importancia frente a 2024, y un 9 % tienen la intención de seleccionar su alojamiento por ser el más ecológico.

SOBRE EUROP ASSISTANCE

Fundado en 1963, Europ Assistance, el inventor de la asistencia apoya a clientes en más de doscientos países y territorios gracias a nuestra red de 750.000 proveedores oficiales y 57 centros de asistencia. Nuestra misión es convertir la angustia de personas y empresarios en alivio, cuando sea, donde sea. Ofrecemos asistencia en carretera, asistencia de viajes y seguros, así como servicios de asistencia personal como la protección de personas mayores, la protección de la identidad digital, la telemedicina y servicios de conserjería. El sueño de nuestros 12.000 empleados es ser la compañía de cuidados más fiable del mundo. Europ Assistance forma parte del Grupo Generali, una de las principales aseguradoras a nivel global.

elperiodicodelanzarote.com