Simultánea de ajedrez en el IES Yaiza con la WFM Adhara Rodríguez Redondo
- Redaccion
La maestra FIDE femenina Adhara Rodríguez Redondo, visitará el IES Yaiza el próximo viernes 8 de marzo, donde será la protagonista de una competición de exhibición en la que se enfrentará de manera simultánea a veinte alumnos y alumnas del mencionado centro escolar.
Esta joven de 19 años se acaba de proclamar campeona Absoluta de Tenerife 2024, siendo además la primera mujer en conseguir este hito. Adhara ya fue subcampeona absoluta el año pasado y tercera en 2018 y 2021, la primera vez con solo 13 años. En la actualidad, es jugadora del Club de Ajedrez Ébano y ha ganado el campeonato femenino ya en diez ocasiones, la primera vez con solo 7 años y luego otras nueve veces consecutivas, desde 2016.
La deportista ha confirmado, con su triunfo en el torneo absoluto, las previsiones que desde hace años vienen haciendo los aficionados al ajedrez de toda Canarias, y según las cuales Adhara estaba llamada a ser una de las principales protagonistas de esta especialidad tanto en la actualidad como en el futuro.
Según ha comentado nuestra protagonista en varias ocasiones, la mayoría de las chicas que juegan al ajedrez compiten para quedar campeonas de la categoría femenina y muy pocas contemplan siquiera la posibilidad de ganar también a sus rivales de la categoría masculina. No es habitual encontrar a jugadoras participando en estas competiciones absolutas, y las poquitas que se animan lo hacen en edades adultas, pese a la reconocida abundancia de mentes brillantes en las chicas de corta edad. Por ello, este hito abre un gran abanico de posibilidades a todas las mujeres independientemente de su edad, dándoles una buena dosis de ánimo extra para seguir entrenando y mejorando para optar a alzarse con la victoria en cualquier torneo.
Adhara valora de manera singular que en el reciente campeonato insular se discutía a la vez el campeonato femenino y el campeonato absoluto, y que lo habitual es que siempre se resuelvan por separado. Además, es frecuente que las chicas no juegan entre ellas y así no se puede saber quién es la mejor. Curiosamente, en esta ocasión no fue sólo ella la que subió al pódium final, sino que otra compañera fue capaz de obtener la tercera posición, demostrando que en un deporte de inteligencia como el ajedrez el género no importa.
Y tampoco importa la edad. A los niños y niñas con talento se les detecta fácilmente desde muy pequeños y es relativamente frecuente que puedan destacar por encima de adolescentes o adultos. En concreto, Adhara empezó en el mundo del ajedrez a los seis años y muy pronto empezó a ganar en todos los campeonatos insulares y regionales.
Por último, comentar que se da la singular circunstancia de que esta campeonísima del ajedrez tiene raíces lanzaroteñas, de una conocida familia de La Tiñosa de Puerto del Carmen y que su padre estudió secundaria en las aulas del propio IES Yaiza el mismo año de su inauguración en 1990.
Por todas estas razones, el eje de igualdad y educación afectivo sexual y de género de la Red Innovas del IES Yaiza ha organizado, con la colaboración de la empresa GOYRO de servicios y mantenimientos generales, esta interesantísima simultánea haciéndola coincidir, precisamente con la celebración del Día Internacional de la Mujer. La exhibición se desarrollará desde las 11.30 hrs hasta las 13.30 hrs de la mañana en el salón central del instituto.