Logo

El Ayuntamiento presenta al nuevo Club TiteNaos para recuperar la lucha canaria en Arrecife tras 30 años desaparecida

 

El alcalde Yonathan de León anunció ayer en la Luchada de San Ginés que Arrecife ya tiene clubes de luchas masculino y femeninos, y que durante este mandado se impulsará la construcción del terrero de lucha

La Concejalía de Deportes, dirigía por Eli Merino, está apoyando la recuperación de los deportes vernáculos canarios

 

 El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, anunció ayer durante la luchada de San Ginés, celebrada en la tarde de este sábado en la playa de El Reducto, que la lucha canaria estará desde ahora muy presente en Arrecife.

 El alcalde presidió ayer la presentación del nuevo club masculino de Lucha Canaria TiteNaos (un acrónimo que une los nombres de Titerroy y Puerto de Naos). Este club nace con el apoyo e impulso del Ayuntamiento de Arrecife, a través de Deportes Arrecife.

 Yonathan de León, hijo y sobrino de grandes luchadores, se ha congratulado del nacimiento de este club, que coincide con casi tres décadas de desaparición de clubes de luchas masculinos en la capital de Lanzarote. Al frente del nuevo CL TiteNaos está Enrique Elvira, muy unido a la lucha canaria y a la ciudad de Arrecife.

 La concejala de Deportes, Eli Merino, destacó que desde el área de Deportes del Ayuntamiento se está trabajando durante este mandato en la recuperación de los deportes vernáculos de Canarias. Unos clubes y afición que están viendo durante este mandato la puesta en marcha del proyecto para la construcción de un terreno de lucha municipal en la capital de Lanzarote.

Dentro de las fiestas de San Ginés, y durante la Luchada de San Ginés, organizada por la Concejalía de Deportes de Arrecife con la participación de los clubes Unión Sur Yaiza, Club Laguneta de Tinajo y el club femenino de lucha Tinecheide el Ayuntamiento de Arrecife anunció la fundación de este nuevo club TiteNaos, y dio a conocer la ropa de brega, la vestimenta que lucirán los luchadore arrecifeños,  con un diseño identificativo de la historia marinera de Arrecife ( por el azul y el tejido de mahón).

 El alcalde, durante este acto celebrado en la playa de El Reducto, que contó con la asistencia junto a la edil de Deportes, Eli Merino,  de la Directora General de Deportes Autóctonos del Gobierno de Canarias,  Lorena Hernández Labrador, el consejero insular de Deportes del Cabildo, Juan Monzón, el teniente de alcalde de Arrecife, Echedey Eugenio, y el concejal Jacobo Lemes, ex luchador canarios ,  reiteró su compromiso, y el Gobierno Municipal que lidera, para recuperar la lucha canaria, y crear nuevas instalaciones para este deporte, proyecto que está en marcha.

 Ya durante el verano pasado la programación de las Fiestas de San Ginés tuvieron a la lucha canaria en la programación deportiva, y en este 2025 la lucha canaria vuelve a brillar con la luchada entre el Unión Sur Yaiza, Club Laguneta de Tinajo y el club femenino de lucha Tinecheide, formando parte del cartel de la luchada por San Ginés.

 Y desde la próxima temporada, un equipo masculino de Arrecife, tras casi 30 años, volverá a bregar llevando con honor el nombre de la ciudad de Arrecife, cuna de grandes luchadores.

elperiodicodelanzarote.com