Las viviendas vacacionales en Lanzarote crecen un 67% en cuatro años
- A.G.
Los municipios de Tías, Teguise y Yaiza concentran la mayor parte de la oferta
En los últimos meses, Canarias ha sido escenario de multitudinarias manifestaciones ciudadanas contra el actual modelo turístico, denunciando la saturación del territorio, el encarecimiento del acceso a la vivienda y la proliferación descontrolada de viviendas vacacionales.
Pero más allá de las protestas y titulares, ¿cuál es realmente la situación actual en cifras? ¿Cuántas viviendas vacacionales existen hoy en la isla y cómo ha evolucionado este fenómeno en los últimos años?
Según los últimos registros del Centro de Datos del Cabildo de Lanzarote, en mayo de 2025 la isla alcanzó las 7.925 viviendas vacacionales registradas, ofreciendo un total de 36.104 plazas turísticas. En comparación con las 4.741 viviendas y 22.600 plazas existentes en junio de 2021, supone un incremento del 67% en viviendas y del 60% en plazas en cuatro años.
¿Dónde se sitúan mayoritariamente las viviendas vacacionales?
La proliferación de viviendas vacacionales no se ha dado de manera uniforme en todos los municipios, albergando Tías Teguise y Yaiza el 80% del total de las viviendas vacacionales de la isla. Tías lidera el ranking con 2.343 viviendas y 9.480 plazas, impulsadas principalmente en Puerto del Carmen. En segundo puesto, Teguise con 2.300 viviendas y 9.346 plazas, concentradas mayoritariamente en Costa Teguise. El tercer foco de viviendas vacacionales es el municipio de Yaiza, con 1.735 viviendas y 7.977 plazas impulsado por el desarrollo turístico de Playa Blanca.
A pesar de que Tías y Teguise lideran el ranking insular, Yaiza se configura como el municipio con mayor crecimiento proporcional en los últimos años. En mayo de 2021, Yaiza contaba con 1.216 viviendas vacacionales; y cuatro años después, en mayo de 2025, el número asciende a 1.735, lo que supone un incremento del 43%. Aunque en términos absolutos el crecimiento es similar al de Teguise, Yaiza partía de una base más baja, lo que le convierte en el municipio con el mayor boom relativo en este periodo.
Arrecife, la capital de la isla, contaba con 248 viviendas vacacionales en mayo de 2021, y en mayo del 2025, cuenta con 494. Este crecimiento representa un incremento del 99,2%, casi del doble en cuatro años, lo que refleja una transformación significativa en el mercado inmobiliario local.
Por último, los tres municipios con menor cantidad de viviendas y plazas vacacionales son Tinajo, San Bartolomé y Haría, que, aunque mantienen una oferta activa, se sitúan muy por debajo de los grandes núcleos turísticos. Tinajo cuenta con solo 276 viviendas y 1182 plazas, lo que representa apenas un 3,48% del total insular de viviendas vacacionales; San Bartolomé, con 347 viviendas y 1393 plazas, aporta alrededor del 4,38%; y Haría, aunque algo por encima, con 568 viviendas y 2300 plazas, no supera el 7,16%. En conjunto, estos tres municipios apenas concentran el 15,03% de la oferta total de plazas vacacionales en Lanzarote, frente al 78 % que aglutinan Tías, Teguise y Yaiza.