El centro Conecta Tías acoge la VI Mesa Insular de Acción Social y Mayores
- Redaccion
Nicolás Saavedra subraya la importancia de estos espacios de coordinación "para seguir avanzando en políticas sociales eficaces"
La reunión, de periodicidad trimestral, abordó asuntos como las Neurolimpiadas y los campamentos de verano inclusivos
El Centro Cívico Conecta Tías, en Puerto del Carmen, acogió recientemente la VI Mesa Insular de Acción Social y Mayores, que en esta edición se trasladó al término municipal de Tías. Esta mesa trató asuntos como las Neurolimpiadas, en las que participarán varios grupos del municipio, y los campamentos de verano inclusivos.
Durante el encuentro, el primer teniente de alcalde y concejal de Bienestar Social y Mayores, Nicolás Saavedra, manifestó que "espacios de coordinación como este son fundamentales para seguir avanzando en políticas sociales eficaces y adaptadas a las necesidades reales de la ciudadanía".
Saavedra añadió que "proyectos como las Neurolimpiadas o los campamentos de verano inclusivos refuerzan nuestro compromiso con el envejecimiento activo y la inclusión social. Apostamos por iniciativas que mejoran la calidad de vida de nuestros mayores y fomentan la convivencia".
El orden del día de este encuentro consistió en la aportación de información sobre ayudas de adquisición de material sociosanitario para personas dependientes en el hogar, la presentación de la jornada formativa Cuida-T y Crece, que tendrá lugar el 28 de mayo, los campamentos de verano inclusivos municipales y el programa Ponte en Marcha 2025, con la definición de las rutas programadas.
También se trató el borrador del protocolo para los casos especiales de empadronamientos de personas usuarias del tercer sector trabajado en el encuentro - Mujeres Migrantes libres de violencia- el 25 de abril de 2025 y el resultado de la segunda reunión técnica del Servicio Especializado de Inclusión e Intervención Social.
Además, se recordó que sigue en marcha el estudio sobre la campaña para eliminar la brecha digital en los mayores, se abundó en los recursos existentes en el ámbito sanitario insular y recursos de inclusión, y se habló sobre la participación en las Neurolimpiadas, una iniciativa orientada a fomentar el envejecimiento activo a través de actividades físicas, cognitivas y sociales en un entorno lúdico y competitivo.