Logo

Alianza estratégica en defensa del alquiler vacacional en Canarias

ASCAV se integra en ATA para reforzar la representación y los derechos de los profesionales del sector

La Asociación Canaria del Alquiler Vacacional (ASCAV) ha formalizado su integración en la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), una alianza que refuerza la defensa de los derechos de los profesionales del alquiler vacacional en Canarias.

Los datos muestran el 89% del alquiler vacacional en Canarias está en manos de pequeños propietarios que disponen de entre 1 y 4 viviendas. Sin embargo, muchos de ellos optan por delegar la gestión de sus inmuebles a profesionales o empresas especializadas del sector. Las razones son diversas: residir fuera del archipiélago, edad avanzada, falta de tiempo para ofrecer un servicio de calidad, limitaciones físicas o barreras idiomáticas.

Actualmente, se estima que aproximadamente el 15% de la gestión de inmuebles vacacionales en Canarias la realizan profesionales. Este proceso de profesionalización no solo se ha consolidado, sino que continúa creciendo de forma sostenida.

La evolución natural del sector muestra un patrón: muchos comienzan autogestionando sus propiedades, luego delegan en profesionales autónomos, y finalmente, cuando el volumen de actividad o las exigencias fiscales lo requieren, terminan constituyendo empresas. 

"El alquiler vacacional profesionalizado genera tejido empresarial y laboral", según confirma la asociación. Continúa además asegurando que "crea oportunidades para jóvenes, personas mayores de 50 años que encuentran barreras de acceso al mercado laboral, y también para familias monoparentales que necesitan trabajos más flexibles y conciliadores".

En este contexto, la integración de ASCAV en ATA supone "un paso clave para defender los intereses de todos los autónomos del sector en las islas". Ambas entidades comparten el objetivo común de representar a los trabajadores por cuenta propia ante las administraciones públicas, tanto en el ámbito estatal como autonómico, y de "impulsar mejoras reales para este colectivo".

Con esta alianza, los socios de ASCAV que sean autónomos "podrán acceder a proyectos, formación, asesoramiento y múltiples servicios que ATA pone a su disposición", informan.

Con un impacto económico directo en las islas de más de 1.700 millones de euros, el alquiler vacacional en Canarias no solo es una actividad consolidada, sino una fuente de empleo, emprendimiento y desarrollo. La unión entre ASCAV y ATA marca un nuevo capítulo hacia el reconocimiento del sector como "pieza clave del ecosistema económico canario".

elperiodicodelanzarote.com