La FTL “sigue de cerca” el avance de las obras viarias previstas y valora positivamente "el impulso a algunas actuaciones clave”
- Redaccion
En la reunión con el consejero de Obras Públicas abordaron el estado de ejecución de más de una veintena de actuaciones que están en fase de ejecución, licitación o redacción de proyecto
Susana Pérez celebró la inclusión de iniciativas de movilidad sostenible y segura, como el proyecto “Lanzarote by Experience”, que contempla un nuevo carril bici
La Federación Turística de Lanzarote (FTL) mantuvo la pasada semana un encuentro de trabajo con el consejero de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, para conocer de primera mano el estado de ejecución de los principales proyectos de infraestructuras viarias y turísticas previstos para la isla. La reunión se enmarca en la labor de seguimiento que viene realizando la FTL ante la necesidad de mejorar la movilidad, la conectividad y la imagen general de los espacios públicos de la isla.
“Estamos viendo avances en distintas fases, tanto en la redacción de informes como en la actualización de proyectos, y eso nos permite confiar en que se mantendrá el impulso necesario para que las obras pasen del papel a la ejecución real”, señaló la presidenta de la FTL, Susana Pérez, que acudió a la reunión junto a otros miembros de la Federación.
Por su parte, el consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina, destacó “el volumen de proyectos previstos para la mejora general de las carreteras de Lanzarote y el compromiso con una movilidad más sostenible y segura, en especial a través del desarrollo de “Lanzarote by Experience”, red de carriles bici, fundamental si tenemos en cuenta que el 40% del turismo ciclista que llega a Canarias elige esta isla”.
Durante la reunión se expuso el calendario y el grado de avance de más de una veintena de actuaciones, tanto en fase de obra como de redacción de proyecto o licitación. Al respecto, la FTL valora de forma positiva el impulso que están recibiendo algunas intervenciones clave para mejorar la movilidad de la isla, como la finalización del puente de Playa Honda, prevista para agosto; o el desdoblamiento de la LZ40 de Puerto del Carmen entre Indelasa y la Rotonda del Toro, cuya licitación está prevista para el próximo año.
También destaca el avance de proyectos que suponen mejoras estructurales en ejes turísticos, como la transformación del acceso a Arrecife desde Costa Teguise, cuya redacción ya está adjudicada y supondrá una intervención de gran calado; la mejora y embellecimiento paisajístico del acceso al aeropuerto, que ya tiene proyecto redactado
y cuya licitación se espera este mismo otoño; y la reforma de la avenida de Las Palmeras en Costa Teguise. Además, en el ámbito turístico, la FTL considera vital la intervención en la carretera de Los Hervideros, presupuestada en 8 millones de euros pero pendiente de informes de la Oficina del Plan Insular y de Medio Ambiente.
Por otro lado, desde la FTL se ha puesto el acento en la necesidad de impulsar el resto de proyectos previstos, como el desdoblamiento de la carretera de Yaiza a Playa Blanca, que concentra un importante volumen de tráfico; la futura rotonda aérea de conexión entre la LZ-2 y la LZ-3, con múltiples ramales de enlace hacia El Cable, La Concha o San Francisco Javier; o el soterramiento parcial en el tramo Arrecife–San Bartolomé (LZ-20), que irá acompañado de acciones de embellecimiento paisajístico.
La Federación también celebró la inclusión de iniciativas de movilidad sostenible, como el proyecto “Lanzarote by Experience”, en el que se trabaja junto a Turismo Lanzarote y que contempla la implantación de la red carril bici desde el sur de la isla hasta Montañas del Fuego, así como la creación de un sendero desde deTahiche hasta Costa Teguise. “Este tipo de actuaciones son fundamentales para diversificar la oferta y responder a las nuevas demandas del visitante activo, que cada vez valora más las experiencias vinculadas al territorio”, destacó Susana Pérez.
La Federación también se interesó por otras actuaciones en ejecución o previstas, como el reasfaltado de la carretera El Peñón–La Vegueta, la rehabilitación del tramo Famara–Caleta, el adecentamiento de la carretera entre Puerto del Carmen y Puerto Calero, o la mejora del eje Soo-Caleta de Caballo.
Además de las obras de carreteras, el consejero también informó de otras intervenciones, como la obra de la plaza de Las Palmas, actualmente en ejecución, y los avances para el acondicionamiento de la urbanización del futuro Palacio de Congresos. También se abordó el desarrollo del Campus Universitario previsto en Tahiche, que de momento cuenta con una inversión inicial de 3 millones de euros para desarrollar las vías de acceso.
Desde la FTL subrayan que estas actuaciones no solo son esenciales para mejorar la competitividad del destino, sino también para reforzar la experiencia de residentes y visitantes, contribuir al reequilibrio territorial y fomentar una movilidad más fluida, segura y sostenible.