Logo

Yonathan de León solicita esclarecer el atraque en Arrecife del barco procedente de Senegal que pudiera transportar 49 inmigrantes

El alcalde sospecha que el Gobierno de España haya adoptado esta decisión ante la presencia de Pedro Sánchez en Lanzarote pasando sus vacaciones y las 49 personas migrantes pudieran acogerse al asilo político al hacerse pasar por polizones 

El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, ha solicitado hoy que se abra una investigación y se esclarezca el “permiso de atraque” a un barco que viajaba desde Senegal hasta Bélgica y se desviará a Lanzarote para desembarcar a 49 personas migrantes.
 

El alcalde de la capital de Lanzarote sospecha que la decisión adoptada por el Gobierno de España- de la que solo tiene constancia a través de los medios de comunicación – pidiendo una fianza elevada para permitir el atraque en el puerto de Arrecife pueda estar vinculada con la presencia de Pedro Sánchez en Lanzarote, donde se encuentra de vacaciones en el Palacio de la Mareta.
 

Yonathan de León, en declaraciones a los medios de comunicación realizadas hoy en las proximidades de Puerto de Naos, "ha compartido el temor municipal, y de la ciudadanía de Lanzarote, de que realmente se esté ante un buque dedicado al traslado ilegal de migrantes desde las costas de África hacia las Islas Canarias". Para el alcalde de Arrecife la “información difundida desde la Delegación del Gobierno en Canarias se que se trata de polizones puede ser para acallar la alarma social "que existe en Lanzarote y otras Islas Canarias ante el desembarco permanente de migrantes en puertos de Canarias, entre ellos Arrecife.


  El alcalde ha enfatizado su preocupación de que este barco, con origen en Dakar, pudiera ser un barco nodriza para el traslado de migrantes desde África hasta Canarias. Yonathan de León lamenta que desde la Delegación del Gobierno no se informe a las autoridades locales sobre esta realidad cuando ya las primeras informaciones son confusas cuando se habla de “remolcador y otras fuentes de carguero”.
 

El alcalde resalta que la ayuda humanitaria se debe prestar pero que "la Delegación del Gobierno en Canarias no diga que son polizones cuando podamos estar ante una situación de un barco nodriza que transporta migrantes desde África". Si fueran polizones, destaca el alcalde, pudieran solicitar asilo internacional al desembarcar en Arrecife.


  Se da la circunstancia que a este barco se pide fianza para atracar en Lanzarote, y a otros llegados recientemente se les “ abrió la entrada “ y a otros, estando más cerca de puertos de Senegal, Mauritania y Marruecos, las autoridades del Gobierno de España envían barcos para conducirlos hasta el puerto de Arrecife, una ciudad que tiene el Cate (Centro de Atención a los Emigrantes) en una zona que contraviene las normativas urbanísticas del Ayuntamiento, y sufre inundaciones al estar en una zona de riesgo ante inundaciones.

elperiodicodelanzarote.com