Tías impulsa la explotación de la zona de minigolf situada junto al hotel San Antonio
- Redaccion
El BOP publica el anuncio del Ayuntamiento para el arrendamiento del espacio, que contará con bar-terraza, piscina, vestuario y solárium en una parcela de 1.300 metros cuadrados
El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Las Palmas publicó el 15 de agosto el anuncio de licitación del Ayuntamiento de Tías para la explotación del bien inmueble conocido como minigolf San Antonio. El importe de arrendamiento de este espacio tiene un precio de salida de 4.507 euros al mes y las empresas pueden presentar ofertas mejorando al alza el precio dentro del plazo de 20 días hábiles desde el 18 de agosto, previa constitución de una garantía provisional para participar.
Este bien inmueble de naturaleza patrimonial propiedad del Ayuntamiento de Tías, ubicado en la Avenida de las Playas 92, de Puerto del Carmen, ocupa una superficie de 1.300 metros cuadrados con zona de ocio y esparcimiento que debe contar con un bar-terraza, vestuario, piscina, solárium y acceso al mar.
El alcalde de Tías, José Juan Cruz, señala que “el presupuesto de valoración del inmueble se sitúa en 841.423,12 euros, por lo que, para un periodo de 15 años, el precio de salida del arrendamiento asciende a 4.507,62 euros al mes teniendo en cuenta un periodo inicial de carencia, constituyendo una apuesta clara de colaboración público-privada”.
La concejala de Patrimonio, Mariana Pérez, afirma que “con esta iniciativa apostamos por el bienestar ciudadano, la modernización de las infraestructuras y el aprovechamiento responsable del espacio público. La parcela, ubicada en pleno corazón de Puerto del Carmen, representa una gran oportunidad para seguir impulsando la revitalización de nuestros espacios urbanos”.
Se trata, añade, de “1.300 metros cuadrados de titularidad municipal que hasta ahora estaba en desuso y que, a partir de esta actuación, se transformará en un área de ocio y esparcimiento destinada tanto a vecinos como a visitantes, contribuyendo a dinamizar la vida social y económica del municipio, a la mejora del destino turístico, pero también constituye un aprovechamiento de fondos necesarios que contribuirá a paliar los problemas actuales de vivienda.
Según el pliego de condiciones de explotación, los ingresos que reciba el Ayuntamiento fruto de este arrendamiento son ingresos afectados y podrán ser destinados, dada la naturaleza del bien, a la adquisición de suelo para construcción de viviendas protegidas o a otros usos de interés social, en los términos de la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias
Tal y como explica Pérez, “el Gobierno local impulsará la licitación de un espacio público con participación privada, estableciendo un canon cuya recaudación se destinará también a fines sociales. Con esta medida se asegura que los beneficios de la iniciativa privada reviertan en la ciudadanía, priorizando la política de vivienda a través de la adquisición de suelo para la puesta a disposición y construcción de hogares dignos y accesibles”.
Además, los fondos podrán aplicarse también a la rehabilitación urbana y edificatoria, la mejora del medioambiente y los espacios naturales, la conservación del patrimonio histórico, la protección del litoral, el refuerzo de equipamientos públicos y otras actuaciones de interés general que garanticen la cohesión social y la justicia territorial.
“Se trata, en definitiva, de una apuesta por la colaboración público-privada, para transformar la gestión del patrimonio común en oportunidades reales para avanzar hacia un modelo de ciudad más habitable, solidaria y sostenible”, concluye.