Logo

Cerca de 200 personas ya han participado en programas de empleo y juventud activa del Cabildo

 

La Institución insular impulsa acciones formativas en competencias digitales, idiomas y habilidades para el empleo dentro de los convenios con ayuntamientos y el programa Juventud Activa

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Formación y Empleo inclusivo, continúa con su apuesta por la formación y la capacitación de la población joven y de las personas que participan en el convenio de Empleo Cabildo de Lanzarote-Corporaciones locales 2024-2025. En total, cerca de 200 personas han tomado parte en las distintas acciones desarrolladas en el marco del programa Juventud Activa y de los convenios entre el Cabildo y los ayuntamientos.

La consejera de Empleo Inclusivo, Ascensión Toledo, visitó recientemente a las personas que se han acogido al proyecto generador de empleo Juventud Activa, proyecto financiado por el Servicio Canario de Empleo y el Fondo social Europeo, a través del Programa Segunda Oportunidad de Garantía Juvenil, destinado a 32 jóvenes mayores de 16 y menores de 30 años y cuya duración se extenderá hasta el 29 de diciembre. Este programa tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de la juventud combinando la experiencia profesional con la formación en competencias claves.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, destacó que “la Institución insular seguirá apostando por políticas activas de empleo y formación como herramienta para la inclusión y el futuro profesional de nuestros jóvenes. Invertir en formación es invertir en el desarrollo de Lanzarote y La Graciosa y en la mejora de la calidad de vida de nuestra población”.

Por su parte, Toledo aseguró que “la formación transversal es clave para mejorar la empleabilidad de los jóvenes y de todas aquellas personas que acceden a un convenio de empleo. Apostamos por capacitaciones útiles, cercanas a la realidad social y laboral, que les permitan desenvolverse con más seguridad en el mercado de trabajo”.

En este contexto se han impartido cursos de competencias digitales para el empleo e inglés nivel básico con una duración de 20 horas, y competencias para el empleo a través del proyecto Florece con Actitud de 15 horas. A ellos se suman las acciones de formación transversal, entre las que destacan la prevención de riesgos laborales, alfabetización informática, manipulación de fitosanitarios, seguridad vial, primeros auxilios, economía doméstica, emprendimiento, igualdad de género, prevención de adicciones, sensibilización ambiental y acceso a la FP, entre otras.

elperiodicodelanzarote.com