Logo

El Cabildo aprueba la constitución del consejo insular del tercer sector de Acción Social

El nuevo Órgano, de carácter consultivo y participativo, refuerza el diálogo entre la administración y las entidades sociales de Lanzarote y La Graciosa


Oswaldo Betancort: “El verdadero motor del cambio social son las personas y asociaciones que trabajan día a día por mejorar la vida de los demás”

El Pleno Extraordinario del Cabildo ha aprobado este miércoles, de forma definitiva, el Reglamento del Consejo Insular del Tercer Sector de Acción Social de Lanzarote y La Graciosa, lo que permite la constitución oficial de este nuevo órgano de participación, consulta y asesoramiento en materia de políticas públicas de bienestar e inclusión social.

Este Consejo se configura como un espacio de encuentro y diálogo permanente entre el Cabildo y las entidades sociales que trabajan con los colectivos más vulnerables del archipiélago chinijo, con el objetivo de impulsar una política de acción social coordinada,
participativa y eficaz.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha valorado esta aprobación definitiva como “un paso firme hacia una administración más abierta, participativa y comprometida con quienes más lo necesitan”. Betancort también ha querido agradecer la labor de las casi 70 entidades del ámbito social registradas en la isla, reconociendo que “el verdadero motor del cambio social son las personas y asociaciones que trabajan día a día por mejorar la vida de los demás”.

El Consejo estará adscrito al Área de Bienestar Social e Inclusión del Cabildo y tendrá entre sus funciones representar los intereses de los colectivos más vulnerables, proponer medidas de política social, fortalecer la cohesión social, canalizar iniciativas ciudadanas y realizar un seguimiento de la gestión en materia de servicios sociales.

En este sentido, el consejero de Bienestar Social, Marci Acuña ha señalado que “la creación de este Consejo responde a una necesidad real del tejido asociativo de Lanzarote y La Graciosa, que lleva años trabajando de forma incansable por la inclusión y la justicia social”.

“Esta iniciativa”, apuntó Acuña, “atiende también al reconocimiento europeo del Tercer Sector de Acción Social como actor estratégico en el desarrollo social y económico, en especial por su capacidad de detectar y atender realidades sociales complejas y su rol complementario a la gestión pública”.

Tras el periodo de exposición pública del Reglamento, el documento ha quedado aprobado de forma definitiva. Está previsto que el Consejo se constituya oficialmente durante el próximo mes de septiembre y estará integrado por siete colectivos en representación de las 67 asociaciones del Tercer Sector de la isla, así como representantes de todos los grupos políticos del Cabildo, las concejalías de Servicios Sociales de los siete ayuntamientos y la coordinadora insular del Área de Bienestar
Social e Inclusión.

elperiodicodelanzarote.com