Logo

Arrecife intensifica las campañas de prevención y control de plagas en toda la ciudad

 

 

Cathaysa Suárez, concejal: "Estas actuaciones no son medidas puntuales, sino parte de un plan de trabajo continuado y planificado. Nuestro objetivo es proteger la salud de la ciudadanía y mantener en las mejores condiciones higiénicas los espacios públicos de la ciudad"

 La planificación contempla tanto acciones reactivas, atendiendo los avisos vecinales, como actuaciones preventivas para evitar la aparición de focos en distintos barrios de la capital

 

El Área de Sanidad del Ayuntamiento de Arrecife, que dirige la concejala de CC Cathaysa Suárez, está desarrollando un amplio plan de desratización y desinsectación en diferentes barrios y espacios públicos del municipio, con el objetivo de reforzar la prevención y garantizar la salubridad en la ciudad.

 Así, a lo largo de los últimos meses se han llevado a cabo actuaciones específicas en varias calles y zonas sensibles de Arrecife, como la calles Guatisea y Velázquez, o la Asociación Padre Claret en Altavista, así como intervenciones recurrentes en La Plazuela debido a la presencia de roedores. También se ha actuado en el entorno del Charco de San Ginés, especialmente en la fuente y en la zona superior de la conocida "Casa del Miedo", con el fin de erradicar focos de plagas detectados en este enclave.

 Asimismo, se han estado realizando trabajos en la red de alcantarillado para el control de ratas y cucarachas en vías como la calle Seguidilla, calle Veracruz y calle Adolfo Topham Martinón, donde se ha reforzado la acción preventiva para reducir la proliferación de insectos y roedores.

 Durante el mes de julio, los trabajos de desinsectación se concentraron en edificios y espacios públicos como la Oficina Técnica, la Oficina de Bienestar Social, la Plaza Pedro Alcántara, el Centro de Mayores de Arrecife y dependencias de la Policía Local. También se realizaron revisiones de control en estas últimas instalaciones. Se actuó, además, en la Plaza de Valterra, en las calles Escardillo y Luis Braile, y en el Centro Sociocultural El Cacharro de Titerroy. Destacaron también las campañas contra pulgas en el parque de perros del Parque Temático y las intervenciones en la zona del Charco de San Ginés.

 En agosto, la campaña continuó en diferentes barrios y enclaves de la capital. Se llevaron a cabo labores de desinsectación en la Policía Local, el Centro de Menores de Maneje, así como en las calles Antonio Porlier y Soprani, Maciot de Bethencor y Fajardo. En cuanto a las acciones de desratización, se intervino en la calle Río de Oro, nuevamente en la zona del Charco de San Ginés, en el entorno de la Casa del Miedo y en la Plazuela, respondiendo a incidencias registradas en estos espacios.

 "Estas actuaciones no son medidas puntuales, sino parte de un plan de trabajo continuado y planificado que estamos impulsando desde el área de Sanidad. Nuestro objetivo es proteger la salud de la ciudadanía y mantener en las mejores condiciones higiénicas los espacios públicos de Arrecife", ha destacado la concejala Cathaysa Suárez.

 La edil, pide la colaboración ciudadana "ya que la limpieza y el buen uso de los espacios públicos son fundamentales para reforzar este trabajo. El compromiso del Ayuntamiento es firme y continuaremos intensificando las campañas durante los próximos meses", añade.

elperiodicodelanzarote.com