Logo

San Bartolomé emite más de 1.000 tarjetas para autorizar el aparcamiento en los vados en el primer año de la ordenanza para liberar plazas

 

 

La medida, única en Canarias, ha duplicado las solicitudes de autorización para aparcar en los vados del municipio lanzaroteño mejorando así la movilidad en el municipio y ofreciendo nuevas soluciones de aparcamiento en zonas con alta demanda como Playa Honda

 

El Ayuntamiento de San Bartolomé hace balance de la aplicación de la nueva ordenanza de vados, puesta en marcha en octubre de 2024, una iniciativa pionera en Lanzarote y en Canarias que busca optimizar el uso del espacio público, mejorar la circulación y ofrecer más opciones de aparcamiento a vecinas y vecinos.

El objetivo principal de esta medida es liberar espacio en las calles del municipio, permitiendo que los vecinos con más de un vehículo puedan aparcar en sus vados. Esto no solo mejora la circulación y reduce la congestión en zonas residenciales, sino que también facilita el acceso al aparcamiento para otros residentes.

Desde su puesta en marcha y en el plazo de un año se han gestionado un total de 549 solicitudes y 1013 tarjetas emitidas para autorizar el aparcamiento en los vados.

El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, celebra los resultados de esta iniciativa "de coste cero" y "gran impacto en la mejora de la calidad de vida en San Bartolomé".

En este sentido se han recibido 424 solicitudes de autorización de estacionamiento en 2025, frente a las 213 registradas en 2024, lo que supone un incremento del 99% y el número de tarjetas emitidas para poder estacionar en los vados ha crecido un 84%, pasando de 549 a 1013 en el primer año de aplicación de la medida.

El alcalde Isidro Pérez, destacó que este proyecto ha permitido dar respuesta a una necesidad real a la necesidad de aparcamientos en el municipio, explicando que "San Bartolomé se ha situado a la vanguardia con una iniciativa pionera en Canarias, demostrando que desde la gestión local se pueden impulsar medidas innovadoras, eficaces y cercanas, que podrían replicarse en otros municipios de las Islas".

Palabras que subraya el concejal de Vías y Obras, Servicios Públicos y Tráfico, Raúl de León, señala que el hecho de haber superado el millar de tarjetas emitidas en poco más de un año demuestra el interés despertado en la población ofreciendo una solución práctica a un problema cotidiano.

Playa Honda, el núcleo con mayor demanda

El mayor impacto de la ordenanza se ha registrado en Playa Honda, donde el estacionamiento presenta tradicionalmente un alto nivel de dificultad. En esta zona se concentran 326 de las 424 solicitudes presentadas en 2025, lo que supone cerca del 77% del total. Gracias a la nueva normativa, las personas empadronadas con más de un vehículo en su domicilio pueden aparcar en su propio vado, liberando espacio en la vía pública y mejorando la fluidez del tráfico.

Gracias a esta medida, muchas familias con más de un vehículo han podido aparcar en su propio vado, liberando espacio en la vía pública y mejorando la rotación de plazas disponibles en las zonas residenciales.

El Ayuntamiento de San Bartolomé considera esta iniciativa un “éxito rotundo, al liberar espacio en las calles, reducir la congestión y mejorar la convivencia vecinal, en la que gracias a una planificación urbana inteligente, se facilita así la rotación de plazas disponibles para estacionar en zonas residenciales”.

elperiodicodelanzarote.com