Logo

Una empresa de electricidad facturó a Arrecife 250.000 euros por las luces de la Navidad de 2010 y también realizaba talleres de carnaval

Se aprobó el gasto extrapresupuestario en un pleno del Ayuntamiento en noviembre de 2011

La empresa de electricidad Inelcon facturó al Ayuntamiento de Arrecife más de 250.000 euros por la iluminación y otros servicios de la Navidad de 2010, como la Cabalgata de Reyes. Además, a pesar de ser una empresa de electricidad, facturó en carnavales de 2011 por la realización de talleres de pintura, por el carnavalito infantil o por los cabezudos del  Pasacalles. Este es uno de los casos de facturas investigadas en la operación Montecarlo y que denunció la Fiscalía, que señala que no había expedientes de contratación a pesar de la cuantiosa facturación entre 2008 y 2011 respecto a esta empresa y a Señalcon, ambas del mismo propietario, Carlos Lemes.

En la denuncia de Fiscalía se señala que se produce un fraccionamiento de contratos y un “inflado” de los precios, ya que se facturan servicios como si fueran obras y se añaden a las facturas conceptos que sólo se pueden añadir a la ejecución de obras, como el 16 por ciento de gastos generales o el 6 por ciento de beneficio industrial.

En la Navidad de 2010, Inelcon presentó diversas facturas, algunas por más de 50.000 euros, que suman más de 250.000 en total. Entre los conceptos se encuentran el montaje y desmontaje de l as luces de Navidad o de la decoración navideña, pero también el vestuario, el personal, la animación y los complementos para la Cabalgata de Reyes así como actividades durante los actos de la campaña de Navidad. Incluso facturó en carnavales por servicios que nada tienen que ver con el sector eléctrico, como talleres de pintura facial, de caretas, globofexia, muñecos animados de Mickey y Minnie, seis cabezudos o tres azafatas, presentando una factura de más de 14.000 euros

.Todas estas facturas estaban firmadas por el técnico de festejos José Nieves Caraballo, además de por el entonces concejal del PIL Eduardo Lasso, mientras que la autorización del pago la hacía el interventor Carlos Sáenz y ordenaron los pagos los concejales de hacienda, José Montelongo e Isabel Martinón.

En la denuncia de Fiscalía se señala que se aprobó el gasto extrapresupuestario de muchas de estas facturas en un pleno de 18 de noviembre de 2011 y que se pagaron el 31 de diciembre. Se destaca en la denuncia que en la comisión de hacienda anterior al pleno, el concejal Montelongo, ante los treparos de la oposición, señaló que las facturas están firmadas y que se trataba de un “extraordinario trabajo del departamento de tesorería” a pesar de que no existe informe favorable del departamento de tesorería. La oposición advirtió en el pleno de que se iba contra la ley de contratos.

Además, respecto de esas facturas, la responsable del departamento de contratación emitió un informe negativo en enero de 2011 en el que decía que se habían presentado propuestas de gasto de más de 166.000 euros para decoración navideña que no cumplían las bases del presupuesto y que vulneraban la Ley de contratos del Sector Público.

Finalmente, otras facturas estaban firmadas por personal del Ayuntamiento, que según los técnicos de tesorería e intervención no tenían cualificación para supervisar esos pagos sino que eran “personas de confianza”. Una de ellas, de más de 10.000 euros, era para comprar carros de barrendero y se propuso como única oferta a la empresa Promohostel y sin embargo la factura la presentó Señalcon.

 

 

 

elperiodicodelanzarote.com