Logo

El paisaje no es un plató: hagan su trabajo

En Tías el PSOE hizo lo que tocaba: actuar. Tras años de mirar para otro lado por parte del Cabildo, el Ayuntamiento ha asumido con recursos propios la conservación y el mantenimiento de las palmeras situadas en el entorno de Hospiten y la LZ-505. No podíamos permitir que siguieran muriendo ni un día más. Las palmeras no son parte de un decorado: son patrimonio natural, parte del paisaje y de la identidad de nuestro municipio.

Mientras desde el Ayuntamiento de Tías se trabaja con planificación y cuando toca, el Cabildo parece moverse al ritmo que marca la agenda de fotos de su consejero o de quien toque posar ese día. No se gobierna en función de las cámaras, sino de las necesidades reales de la ciudadanía.

Después de que el Ayuntamiento de Tías evidenciara públicamente, a través de los medios, que se estaba viendo obligado a asumir competencias del Cabildo, Jacobo decidió venir... pero no a asumir responsabilidades, sino a priorizar la foto. Llegó con cámaras, con prisas y con un guion pensado para limpiar su imagen, no los márgenes.

Y lo más llamativo es que esa puesta en escena llega después de que, en numerosas ocasiones, le hayamos reclamado que hiciera su trabajo: mantener en condiciones aquello que es de su competencia. Los márgenes de una carretera no se cuidan por temporadas ni cuando conviene a un titular; se cuidan todo el año.

Conviene aclararlo con rotundidad: el Ayuntamiento de Tías ha intervenido con todos los permisos e informes preceptivos. Nada de ocurrencias, nada de improvisación. Esa es la forma de actuar de otros. Hay expedientes, criterios técnicos y una prioridad muy clara: salvar las palmeras que aún se mantienen con vida y garantizar su conservación en adelante. Esa es la diferencia entre gestionar y posar.

También hay una diferencia entre gastar y invertir. Lo que Tías ha destinado a esta actuación sale de un presupuesto municipal que podría haberse empleado en otras necesidades del municipio. Lo hicimos porque la inacción del Cabildo ponía en riesgo un bien natural y porque la ciudadanía no puede seguir esperando a que alguien se digne a actuar cuando cuadre en agenda. Si el Cabildo llega tarde y mal, Tías llega a tiempo y bien.

A Jacobo Medina le diré algo muy sencillo: la isla no necesita platós, necesita planificación. Menos flashes y más calendario de mantenimiento. Menos vídeos y más cuadrillas a pie de obra. Menos relatos y más riego, poda, control fitosanitario y seguimiento técnico. Y, sobre todo, coordinación leal entre instituciones. Porque cuando el Cabildo falla, quien paga la factura, y no solo la económica, es el vecino de Tías que ve cómo se degrada su entorno.

No escribo esto para la bronca; lo escribo para exigir seriedad. En Tías el PSOE ha cumplido: hemos intervenido con todas las garantías y con transparencia. Ahora le toca al Cabildo asumir su responsabilidad, establecer un plan estable de conservación para la LZ-505 y el resto de vías insulares, y hacerlo con luz y taquígrafos... pero sin convertirlo en espectáculo.

El patrimonio natural no se salva con fotos. Se salva con trabajo, constancia y respeto por lo que somos. En eso, Tías va a seguir, como siempre, a la altura. Y a quien venga solo a posar, le recuerdo que la ciudadanía ya distingue perfectamente quién cuida su paisaje y quién solo cuida su imagen.

Carmen Gloria Rodríguez Rodríguez, concejala de Medioambiente y Empleo en el Ayuntamiento de Tías y miembro de la Ejecutiva insular del PSOE.

elperiodicodelanzarote.com