Logo

El PSOE estudia con los directores de Infantil, Primaria y Secundaria “la agilización” del trabajo del profesorado ante la pandemia

Los diputados Grupo Parlamentario Socialista de la Comisión de Educación en la Cámara regional se reúnen con los representantes de la plataforma de directores de los ciclos de Infantil, Primaria y Secundaria de Canarias para abordar la organización de los centros educativos de cara al próximo curso

Los socialistas apoyan sus necesidades para adelantar los trámites burocráticos a junio y evitar la prolongación del curso en cuanto al trabajo del profesorado, “que ha estado 24 horas al pie del cañón realizando labores de acompañamiento a las familias, con el desgaste emocional y psicológico que les supone”

El Grupo Parlamentario Socialista lleva a cabo una ronda de reuniones con autoridades y colectivos de forma telemática para trasladar y aportar distintas propuestas

 

Las diputadas y diputados del Grupo Parlamentario Socialista que forman parte de la comisión de Educación en el Parlamento canario, se reunieron esta semana con los representantes de la plataforma de directores de los ciclos de Infantil, Primaria y Secundaria para analizar los efectos de la pandemia provocada por el Covid-19 en la educación en el Archipiélago, donde se continúa con los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de la formación online.

De este modo, las diputadas y diputados del Grupo Parlamentario Socialista continúan con la ronda de contactos que están manteniendo de forma telemática con autoridades y colectivos de Canarias, para trasladar y aportar distintas propuestas.

 La portavoz socialista en la comisión de Educación, Ana González, y los diputados Omar López, Lucía Olga Tejera, Pino González y Pedro Viera, abordaron con los representantes educativos las demandas actuales originadas por el estado de emergencia, como la necesidad de que se concreten las instrucciones que se han dictado para la finalización del curso escolar 2019/2020 y para el inicio del curso 2020/2021, en las etapas de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato en todos los centros docentes de Canarias. Los representantes educativos apuntaron que aún quedan aspectos sin precisar, como la organización de los centros de cara al próximo curso en cuanto a medidas de distancia social, comedores escolares, modificaciones arquitectónicas y de espacios.

En este sentido, se destacó la necesidad de contar con los equipos directivos para la elaboración de estas instrucciones, “porque son ellos los que están en primera línea de contacto con las familias, además de coordinar a todo el profesorado”.

También trasladaron la necesidad de que se adelanten los trámites burocráticos a junio y evitar la prolongación del curso en cuanto al trabajo del profesorado, “que ha estado 24 horas al pie del cañón realizando labores de acompañamiento a las familias, con el desgaste emocional y psicológico que les supone”. Los diputados socialistas reconocieron a los representantes educativos la “enorme labor y esfuerzo” que están llevando a cabo en esta situación.

elperiodicodelanzarote.com