El Ayuntamiento de San Bartolomé celebra el primer aniversario del Centro de Respiro Familiar con unas jornadas de puertas abiertas
- Redaccion
Durante su primer año de vida este recurso municipal se ha constituido como uno de los pilares básicos de servicios públicos atendiendo a 187 personas mayores con algún grado de dependencia y apoyo real a sus familias cuidadoras
El Ayuntamiento de San Bartolomé ha celebrado el primer aniversario del Centro de Respiro Familiar con la organización de unas jornadas de puertas abiertas con las que se ha invitado a la población a conocer este recurso asistencial municipal.
Se trata de uno de los proyectos más significativos llevados a cabo por el actual equipo de gobierno y que vio la luz en abril de 2024. Desde su apertura, se han atendido a 187 personas, ha tramitado 43 expedientes y alcanza una estancia media diaria de 242 días.
Estas jornadas han querido acercar a la población los recursos, servicios y prestaciones que se ofrecen desde el Centro de Respiro Familiar, una infraestructura pensada para garantizar la atención integral a personas mayores con algún grado de dependencia y para ofrecer un apoyo real a sus familias cuidadoras, favoreciendo así la conciliación de la vida personal, laboral y familiar.
El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, ha resaltado que "la puesta en marcha de este recurso municipal ha permitido dar un importante paso en defensa de un sistema de atención social sostenible", afirmó el alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez.
"El Centro de Respiro Familiar garantiza la compañía y cuidados profesionales a quienes más lo necesitan y ofrece a sus familiares el tiempo necesario para mantener sus rutinas personales y laborales. Hoy, tras trece meses de actividad, podemos celebrar no solo cifras, sino historias de vida, dignidad y compromiso desde los servicios públicos del Ayuntamiento".
El Centro está dirigido a personas con limitación funcional, deterioro cognitivo, movilidad reducida o que dependen parcialmente de terceros para sus actividades cotidianas.
Funciona de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 17:00 horas, con un equipo multidisciplinar compuesto por profesionales de la psicología, el trabajo social y la terapia ocupacional.
La concejala del Área del Mayor, Carmen Medina, apuntó durante esta jornada que "gracias a la flexibilidad en las modalidades de atención, hemos logrado que los beneficiarios reales superen las 30 plazas inicialmente ofertadas, lo que demuestra que el recurso se adapta a las necesidades concretas de las familias del municipio".
Desde el Ayuntamiento de San Bartolomé se ha trabajado para que este recurso municipal cumpla, además de la función asistencial para que la ha sido diseñada, otros objetivos igualmente importantes para mejorar la calidad de vida las personas usuarias, como la promoción del envejecimiento activo, el bienestar emocional y la integración social de las personas mayores, pilares fundamentales de las políticas sociales.