Los Colegios de la Biosfera despiden el curso con juegos y talleres colectivos
- Redaccion
En cinco encuentros, las distintas escuelas unitarias han compartido actividades de conexión con la naturaleza
Todos los centros del Colectivo de Escuelas Rurales (CER) de Lanzarote, que participan en el programa Colegios de la Biosfera, despidieron el curso escolar 2024-25 con una jornada de talleres, juegos y cuentos relacionados con la naturaleza. Repartido en cinco encuentros, el alumnado disfrutó de una mañana al aire libre en la que no faltaron actividades de arraigo popular y patrimonial.
La red de Colegios de la Biosfera es una iniciativa de la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote. Su consejero, Samuel Martín, ha destacado la importancia de abordar enseñanzas ecosociales en la educación pública, "y de manera especial en los entornos rurales, para contribuir a fijar a la población y alimentar el orgullo de pertenencia".
Como novedad, las escuelas han participado este año en el proyecto "Libro viajero de refranes y dichos", cuyos contenidos, reunidos por estudiantes, familias, vecindad y profesorado, se pusieron en común en estas reuniones de fin de curso.
Además, la comunidad educativa dedicó parte de la mañana a la reflexión colectiva sobre los resultados de los respectivos planes de acción, los retos y los logros dirigidos a profundizar en un modelo educativo participativo y vinculado al territorio y al bienestar común. Además de la compilación de refranes, se desarrollaron iniciativas de movilidad sostenible, huertos escolares y reducción del consumo de plástico, entre otras.
La empresa Tágora. Estudios e Intervención Social, coordinadora de las actividades complementarias de los Colegios de la Biosfera, ha manifestado su satisfacción por el trabajo realizado, que es ejemplo de aprendizaje de convivencia holística y fruto de la estrecha colaboración mantenida con las comunidades educativas.