Logo

Yaiza celebra que la jornada de formación y análisis sobre Contratación del Sector Público ha sido “muy participativa y fructífera”

 

Seis expertos de primer nivel compartieron claves normativas, jurisprudencia y buenas prácticas con más de 160 técnicos y juristas del Archipiélago y Península, durante el foro técnico organizado por el Ayuntamiento de Yaiza en Puerto Calero. Óscar Noda: “Esta ha sido la primera mesa, pero habrá más, porque ha demostrado ser tan útil como necesaria”

 

El Ayuntamiento de Yaiza se congratula de la gran acogida que ha tenido la jornada técnica sobre Contratación del Sector Público que celebró el pasado viernes 27 de junio en el hotel Secrets Lanzarote Puerto Calero, en la que reunió a más de 160 profesionales del ámbito jurídico y técnico con seis ponentes del máximo nivel. El foro, que se transmitió en streaming a través del canal de YouTube del Consistorio, sirvió como espacio formativo, práctico y participativo, en el que se abordaron los principales retos de interpretación de la Ley de Contratos con claridad, cercanía y rigor.

El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, dio la bienvenida a ponentes y asistentes, agradeciendo la excelente acogida de la convocatoria y valorando la implicación del personal público en formaciones de este tipo: “La Ley de Contratos es una norma que todos debemos manejar en el día a día y que genera muchas dudas. Espero que esta jornada sirva para resolverlas o al menos orientarlas”, destacó en el acto inaugural, en el que también tuvo palabras de agradecimiento para ponentes y participantes, con representación tanto del sector público como del privado, y, en especial, para Óscar Cabrera Pérez, secretario del Ayuntamiento sureño e impulsor y moderador de la jornada, así como para el equipo de Alcaldía por su apoyo en la organización.

La sesión, dirigida principalmente a técnicos responsables de contratación, asesores jurídicos y profesionales del derecho, combinó el análisis normativo con la experiencia práctica. Desde el derecho de la competencia hasta la distribución de competencias en contratación pública, se ofrecieron ponencias breves, concisas y cargadas de contenido útil, con referencias normativas, jurisprudencia y recomendaciones directas sobre cómo afrontar los casos más complejos que se pueden presentar en el día a día.

La presidenta del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, María de la Concepción Ordiz Fuertes, fue la encargada de iniciar las intervenciones abordando con detalle dos temas clave como son los conflictos de interés y las prácticas colusorias en la contratación. Por su parte, José Luis Suárez Pedreira, secretario del Ayuntamiento de Grau (Asturias), detalló el papel de concejales, sindicatos y asociaciones en el recurso especial en materia de contratación, un tema muy técnico y de gran relevancia, mientras que la magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, Lucía Débora Padilla Ramos, aportó luz sobre la litigiosidad derivada de procedimientos contractuales, especialmente en el caso del recurso especial y su posterior impugnación judicial.

La jornada también trató las exclusiones del procedimiento con la intervención de Anunciación González Pinto, secretaria del Tribunal de Recursos Contractuales de Canarias, quien expuso cómo se han ido posicionando los órganos de resolución sobre esta materia. Por su parte, María Asunción Sanmartín Mora, directora de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de Aragón, planteó los retos de la contratación pública estratégica, en especial la aplicación de criterios sociales; y cerró el bloque de intervenciones Fernando de la Peña Pita, letrado del Tribunal Constitucional, con una valiosa reflexión sobre las recientes cuestiones que afectan a la distribución competencial en materia de contratación pública.

Cada una de las ponencias fue seguida de un turno de preguntas, que se convirtió en uno de los momentos más esperados por muchos de los asistentes, quienes aprovecharon para plantear dudas muy concretas surgidas en su trabajo diario, muchas veces vinculadas a situaciones complejas para las que no siempre se encuentra una respuesta clara o segura. Las cuestiones fueron respondidas con precisión por los expertos, aportando directrices y posibles vías de actuación, en un ambiente distendido donde no faltaron guiños de humor que ayudaron a aligerar la densidad técnica de los contenidos y a reforzar el carácter cercano y participativo del encuentro.

La gran participación en este bloque confirmó el interés real que despierta la materia entre el personal técnico, con intervenciones constantes desde distintos puntos de la sala y con ejemplos tan variados como significativos. Una interacción que fue muy valorada también por los propios ponentes, quienes felicitaron al Ayuntamiento de Yaiza por la iniciativa y coincidieron en la importancia de promover más espacios de formación especializada como este.

“Ha sido una jornada muy participativa y fructífera, no solo en cuanto a convocatoria, que también, sino por el nivel de interacción. Se han planteado muchas dudas concretas, lo que demuestra que hay una necesidad real de formación en este sentido y una enorme voluntad de mejora por parte del personal técnico”, apuntaba el mandatario sureño, quien se reafirmó en su compromiso de darle continuidad. “Esta ha sido la primera mesa, pero habrá más, porque ha demostrado ser tan útil como necesaria. Este tipo de encuentros son imprescindibles, sobre todo para quienes trabajamos en el sector público, porque la actualización y la formación constante no solo mejoran la gestión, sino que generan más confianza ciudadana”, añadía Noda.

La mesa redonda fue retransmitida en directo a través del canal de  YouTube del Ayuntamiento de Yaiza, permitiendo así a profesionales que no podían desplazarse asistir de forma telemática. Además, la grabación completa está disponible para su consulta tanto en el canal de YouTube como en la web municipal www.yaiza.es.

Con este encuentro, Yaiza reafirma su compromiso con la formación continua, la mejora de la gestión pública y la colaboración con profesionales e instituciones de todo el territorio nacional.

elperiodicodelanzarote.com