El Cabildo abre la segunda convocatoria anual para solicitar el carné de artesanía
- Redaccion
Aroa Revelo: "Este reconocimiento les permite participar en ferias, solicitar ayudas y acceder a formación especializada, además de visibilizar su trabajo"
Desde este lunes, y hasta el 30 de septiembre, pueden tramitarse las solicitudes. Actualmente, 365 artesanos y artesanas de Lanzarote y La Graciosa cuentan con el carné oficial
El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Artesanía que dirige la consejera Aroa Revelo, informa de la apertura a partir de este lunes de la segunda convocatoria anual para la solicitud del carné de artesanía. Este proceso permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre y tiene como objetivo seguir impulsando la profesionalización del sector artesanal en Lanzarote y La Graciosa.
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, ha subrayado la relevancia de esta acreditación como respaldo institucional al trabajo de quienes mantienen viva la tradición y la identidad cultural de la isla. "Este documento es una herramienta muy importante para apoyar y potenciar al sector artesanal, que no solo representa una forma de vida, sino también un valioso patrimonio inmaterial que debemos preservar y promover", ha señalado Betancort.
Por su parte, la consejera Aroa Revelo ha animado a todas las personas interesadas a aprovechar esta oportunidad, y aclara: "Ofrecemos dos convocatorias al año, en marzo y septiembre, para facilitar el acceso a este carné que acredita la condición de artesano o artesana. Este reconocimiento les permite participar en ferias, solicitar ayudas y acceder a formación especializada, además de visibilizar su trabajo", ha destacado Revelo.
Actualmente, 365 artesanos y artesanas cuentan con el carné oficial, lo que demuestra el creciente interés por regularizar y profesionalizar la actividad artesanal en la isla.
Cómo solicitar el carné
Las personas interesadas deben presentar una instancia dirigida al Cabildo de Lanzarote junto con la documentación requerida, que incluye la ficha técnica de la especialidad artesanal, fotografías de los trabajos realizados y otros requisitos específicos según el oficio.
El modelo de solicitud y toda la información detallada están disponibles en la página web oficial de Artesanía del Cabildo: www.artesaniadelanzarote.com/carnet-de-artesano
Para resolver cualquier duda, también se puede contactar directamente con el Área de Artesanía a través del teléfono o correo electrónico indicados en dicho portal.
El Cabildo de Lanzarote observa en el sector artesanal una parte fundamental del tejido cultural y económico de la isla.