Logo

Yonathan de León muestra las condolencias de la ciudad de Arrecife a la familia de Antonio Corujo, fallecido hoy a los 92 años de edad

 

 

El alcalde de la capital de Lanzarote recuerda que este Hijo Predilecto era vecino del barrio de Titerroy y trabajó como barbero en las proximidades de la Casa de la Cultura de Arrecife

 

Yonathan de León Machín ha mostrado sus públicas condolencias como alcalde de Arrecife y en nombre de toda la Corporación Municipal de Arrecife a la familia del folclorista Antonio Corujo Tejera, fallecido  ayer en Lanzarote a los 92 años de edad.

El alcalde ha resaltado que Antonio Corujo encarna, de viva voz y trayectoria, la historia de la saga de los Corujo, que está acuñada con la cultura viva y del folclore de Lanzarote y Canarias.

Antonio Corujo Tejera, Hijo Predilecto de Lanzarote y referente del folclore conejero y canario, compaginaba su amor al folclore con su oficio de barbero, en una zona céntrica de Arrecife junto a la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz. Era integrante de una familia muy unida a la cultura y tradiciones de nuestras Islas. Se convirtió en el mejor juglar para divulgar las obras del poeta de Las Breñas, Víctor Fernández Gopar, El Salinero.

Fue emigrante a Venezuela, como muchos hombres y mujeres de Lanzarote, y retornó a nuestra isla, recordó hoy el alcalde Yonathan de León, quien ha mostrado la tristeza que deja en ciudad de Arrecife y Lanzarote su sentida pérdida. Yonathan de León ha transmitido, en nombre de la Corporación Municipal de Arrecife, de todos los trabajadores y en su nombre como alcalde, las condolencias a sus familiares, allegados y muchos amigos.

Antonio Corujo, que fue pregonero en varias fiestas de Arrecife, además de ser Hijo Predilecto de Lanzarote, distinción que recibió junto al científico de Arrecife, Blas Cabrera Felipe, a título póstumo, estaba casado con María del Carmen, a la que llaman Maquita, desde el año 1958, año en el que se produjo un eclipse solar total.

El matrimonio fijó su residencia en una de las primeras viviendas sociales de Titerroy, localizada en la calle Tinache, de Arrecife. Su unión a este barrio obrero le permitió ser pregonero de las fiestas en honor a San José Obrero, en el barrio de Titerroy, en la pasada década. También fue galardonado por el Rotary Club Lanzarote con el Premio Conejero del Año, uniendo su nombre a destacadas personas y entes junto a la escultura del Conejero de Año, en las proximidades de la playa de El Reducto, obra del escultor lanzaroteño Francisco Curbelo.

El periodista conejero Gregorio Cabrera, unido al barrio de San Francisco Javier, donde residió, es el autor de un libro biográfico dedicado a Antonio Corujo, y editado por la Fundación César Manrique.

El alcalde ha recordado, en sus palabras de despedida que Antonio Corujo nos deja en la víspera del 25 de septiembre,día del fallecimiento tambiñen  del artista universal César Manrique, que fallecería en accidente de tráfico tal día como hoy, hace 33 años.

La familia de Corujo Tejera ha comunicado que el velatorio estará instalado hoy en San Bartolomé, y el sepelio será mañana viernes, 26, en el Cementerio Municipal de Arrecife, a las 11:30 horas.

elperiodicodelanzarote.com