La Fundación Puertos de Las Palmas entrega en Lanzarote los Premios Puertos de Las Palmas 2025
- Redaccion

Marina Lanzarote acoge por primera vez la gala de este histórico reconocimiento, que celebra su XXIX edición

La Fundación Puertos de Las Palmas y la Autoridad Portuaria de Las Palmas celebraron este jueves la XXIX edición de los Premios Puertos de Las Palmas, un acto que por primera vez en su historia tuvo lugar fuera de Gran Canaria, trasladándose a Marina Lanzarote, en Arrecife.
El evento contó con la presencia de destacadas autoridades institucionales, entre ellas Yonathan de León Machín, alcalde de Arrecife; María Migdalia Machín Tavío, consejera de Universidades del Gobierno de Canarias en representación del Ejecutivo autonómico.
La presidenta de la Autoridad Portuaria y de la Fundación Puertos de Las Palmas, Beatriz Calzada, y la gerente de la Fundación, Betsabé Morales, presidieron la ceremonia.
La edición 2025 distingue a empresas, profesionales y entidades cuya labor ha contribuido de forma sobresaliente al desarrollo del entorno portuario de la provincia.

Los galardonados de este año son:
Premio a la Iniciativa Empresarial: Varadero Marina Lanzarote, referente en Canarias en reparación y mantenimiento naval, impulsada por el espíritu innovador de su fundador, José Calero Rodríguez.
Premio a la Vida Profesional:
Nicolás Lorenzo Ferrera, Centro Portuario de Empleo.
José Torres Hernández, Torremor e Hijos S.L.
Cecilio Hernández Castellano, Policía Portuaria, figura clave en la divulgación y educación portuaria.
Cliente Distinguido: Spliethoff, grupo naviero internacional y aliado estratégico del Puerto de Las Palmas.
Premio Especial Institucional: Cámaras de Comercio de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, por su papel en la dinamización económica y la cooperación público-privada.
Premio Especial Sociocultural: Cofradía de Pescadores de San Ginés, símbolo de tradición marinera e identidad cultural de Lanzarote.
Reconocimiento a Título Póstumo: Aitor Galán Robles, delegado de la Autoridad Portuaria en Arrecife, recordado por su entrega, su cercanía y su defensa del puerto lanzaroteño.
Reconocimiento Centenario: ASOCELPA, por sus 100 años de historia vinculados al Puerto de La Luz y de Las Palmas.


Durante su intervención, la presidenta Beatriz Calzada destacó el valor humano del sector portuario y la necesidad de reconocer a quienes han dedicado su vida a los muelles, a las operaciones y a la actividad marítima:
"Los puertos dejaron hace mucho de ser solo infraestructuras. Son historias de personas, de generaciones que han construido con esfuerzo, sacrificio y talento lo que hoy somos como sistema portuario".
Calzada subrayó también el papel estratégico de los puertos en la cohesión territorial y económica del archipiélago:
"En una tierra fragmentada como Canarias, nuestros puertos garantizan la conectividad, la llegada de mercancías y el día a día de nuestras islas. Son el corazón que mantiene en funcionamiento a nuestra economía".
Además, la presidenta tuvo palabras de reconocimiento hacia los trabajadores de los cinco puertos de la Autoridad Portuaria y destacó la importancia de seguir apoyando a sectores esenciales como la pesca artesanal, la estiba y los servicios marítimos.
La gerente de la Fundación, Betsabé Morales, expresó la emoción que supone celebrar estos premios en Lanzarote y dedicó palabras de agradecimiento al sector:
"Estos premios existen para recordar historias que inspiran y que construyen puerto cada día. Porque un puerto no es solo muelles o infraestructuras: es una familia amplia, trabajadora y orgullosa".
Morales destacó también el papel de la Fundación como conector entre el puerto y la sociedad:
"Nuestro propósito es claro: escuchar, acompañar, impulsar y acercar el puerto a las personas. Somos una provincia portuaria abierta al mundo y queremos seguir construyendo oportunidades con visión, con compromiso y con alma".
La celebración en Marina Lanzarote marca un punto de inflexión en la evolución de los Premios Puertos de Las Palmas, que desde esta edición reafirman su voluntad de visibilizar el peso de los distintos puertos de la provincia y destacar su aportación al desarrollo de Canarias.
La gala concluyó con un brindis en honor a los premiados y un mensaje compartido: seguir construyendo puertos innovadores, sostenibles y profundamente humanos, donde la colaboración entre instituciones, empresas y ciudadanía sea el motor del progreso.