PUBLICIDAD

Cultura

Abigail González anuncia la apertura de la convocatoria de subvenciones para proyectos culturales de 2026

 La concejala de Cultura afirma que "estas ayudas permiten que asociaciones, colectivos y creadores locales tengan apoyo para desarrollar proyectos que lleguen a todos los barrios y fomenten la participación ciudadana"

 Las ayudas, de hasta 15.000 euros por proyecto, podrán solicitarse hasta el 3 de noviembre

 

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, que dirige Abigail González, anuncia la apertura de la convocatoria de subvenciones destinadas al fomento de actividades y proyectos culturales que se desarrollen en el municipio durante el año 2026.

 El Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas (BOP nº 123, de 13 de octubre de 2025) ha publicado el extracto de la convocatoria, que contempla una dotación total de 15.000 euros por proyecto, dentro de una línea global de apoyo a la dinamización cultural de la ciudad.

 El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles a partir del día siguiente a su publicación, finalizando el 3 de noviembre de 2025, inclusive.

 Estas ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, están dirigidas a entidades sin ánimo de lucro y grupos culturales con sede o actividad en Arrecife, que promuevan iniciativas vinculadas al impulso de la cultura tradicional canaria o a la creación y expresión artística contemporánea. La convocatoria incluye dos ejes principales: uno centrado en la promoción del folclore, la artesanía y las tradiciones locales, y otro en la organización de actividades culturales, talleres o eventos de carácter general y participativo.

 La concejala Abigail González destacó que esta convocatoria "refuerza el compromiso del Área con quienes hacen posible que Arrecife siga siendo un espacio vivo y diverso en el ámbito cultural".

 En palabras de la edil, "estas ayudas permiten que asociaciones, colectivos y creadores locales tengan apoyo para desarrollar proyectos que lleguen a todos los barrios y fomenten la participación ciudadana".

 González subraya que "la cultura es una herramienta esencial de cohesión social y desarrollo comunitario", y anima a todas las entidades culturales del municipio a presentar sus propuestas. "Queremos que Arrecife siga creciendo como referente cultural, con proyectos que nos identifiquen, nos emocionen y nos unan", añade.

 Las solicitudes podrán presentarse a través del Registro General del Ayuntamiento de Arrecife (Avenida Vargas, 1) o mediante la sede electrónica municipal, dependiendo de la forma de relación de cada solicitante. Toda la información y documentación necesaria está disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento de Arrecife y en el texto completo de la convocatoria publicada en el BOP.

  • Escrito por Redaccion

El Cine Medioambiental regresa a Lanzarote de la mano de la  FCM y de FICMEC

 

 

 

La Fundación César Manrique (FCM) y el Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (FICMEC) organizan una nueva edición en Lanzarote, este año bajo el lema "Adaptación al cambio climático". Las jornadas constarán de tres días de proyecciones audiovisuales —martes 14, miércoles 15 y jueves 16 de octubre — y, como es habitual, todas estarán vinculadas a la ecología y a la naturaleza. Las proyecciones son gratuitas y tendrán lugar en la Sala José Saramago, ubicada en La Plazuela, Arrecife.

  • Escrito por Redaccion

La FCM acoge la conferencia de Lidia Romero "Paisajes de bancales: herencia viva y retos de futuro"

La Fundación César Manrique (FCM) acogerá el jueves 9 de octubre, a las 19:30 horas, la conferencia titulada "Paisajes de bancales: herencia viva y retos de futuro", impartida por Lidia Romero, geógrafa especializada en paisajes culturales. El acto tendrá lugar en la sala José Saramago (La Plazuela, Arrecife) y será transmitido en directo a través de la web y el canal de Youtube de la FCM.

  • Escrito por Redaccion