PUBLICIDAD

Cultura

Shaun el cordero protagoniza una nueva jornada familiar de La Pantalla Chinija en Arrecife

El programa de cine familiar de Tenique Cultural hará parada en la

Casa de la Cultura de Arrecife el 29 de noviembre con una sesión participativa guiada por Cristina Temprano

 

La divertida oveja Shaun será la protagonista de una nueva sesión de La Pantalla Chinija, el proyecto de Tenique Cultural que acerca el mejor cine a las familias de Lanzarote.

La cita será el sábado 29 de noviembre a las 12:00 en la Casa de la Cultura de Arrecife, donde se proyectará la película Shaun el cordero (Richard Starzak y Mark Burton, 2015).

Con su mezcla de humor, ingenio y emoción, la cinta narra las ocurrencias de Shaun y su rebaño cuando una travesura en la granja los lleva a una gran aventura en la ciudad. La película, producida por los creadores de Wallace & Gromit, es una historia sin palabras que celebra la amistad, la cooperación y la imaginación.

Tras el pase, la mediadora cultural Cristina Temprano propondrá una actividad participativa para que niños y adultos puedan compartir sus impresiones y jugar con las ideas y emociones que despierta la película.

La actividad es gratuita y el acceso será libre hasta completar aforo.

Con esta propuesta, Tenique Cultural y el Área de Cultura de los Ayuntamientos de Haría, Tías, San Bartolomé, Tinajo, Arrecife y Yaiza continúan impulsando espacios de encuentro en torno al cine y la creatividad, fomentando la participación familiar y el disfrute compartido de la cultura.

  • Escrito por Redaccion

Ignacio Martínez de Pisón cerrará el III Festival de Literatura de Lanzarote con una charla dedicada a la memoria y la identidad

 

El próximo miércoles 3 de diciembre, a las 19:30 horas, la Casa de la Cultura Benito Pérez Armas (Yaiza) acogerá la última charla del III Festival de Literatura de Lanzarote (FDLL25), un ciclo que durante dos meses ha convertido el sur de la isla en un territorio literario vivo. El encargado de clausurar esta edición será el escritor Ignacio Martínez de Pisón,  premio nacional de narrativa entre otros muchos galardones y una de las voces más prestigiosas de la narrativa española contemporánea.

  • Escrito por Redaccion

Cultura Arrecife programa este viernes el humor canario de Darío López con 'Evolucionando sin necesidad ninguna'

Cultura Arrecife, que dirige la concejala del Ayuntamiento de la capital lanzaroteña, organiza a partir de las 20 horas de este viernes 28 en La Recova Municipal el espectáculo del humorista tinerfeño Darío López, 'Evolucionando, sin necesidad ninguna', que contará con entrada gratuita hasta completar aforo.

  • Escrito por Redaccion

La FCM acoge la conferencia "El futuro del pasado. César Manrique y la arquitectura popular", impartida por Eduardo Prieto

 

La Fundación César Manrique (FCM) acogerá el próximo jueves 27 de noviembre, a las 19:30 horas, la conferencia titulada "El futuro del pasado. César Manrique y la arquitectura popular", que será impartida por Eduardo Prieto, doctor arquitecto internacional. El acto tendrá lugar en la sala José Saramago (La Plazuela, Arrecife) y será transmitido en directo a través de la web y el canal de Youtube de la FCM.

  • Escrito por Redaccion

Yaiza vibra con Mónica Ojeda en la quinta charla del FDLL25

La Casa de la Cultura Benito Pérez Armas (Yaiza) acogió ayer la quinta charla del III Festival de Literatura de Lanzarote, un encuentro que reunió a un público numeroso y entusiasta para escuchar a Mónica Ojeda, una de las voces más vibrantes y potentes de la literatura latinoamericana actual. La conversación, moderada por el escritor y director del festival, Carlos Battaglini, hilvanó memoria, migración, escritura y belleza inquietante.

Ojeda, que visitaba Lanzarote por primera vez, abrió la conversación con una confesión luminosa: «Empecé a inclinarme hacia la literatura no tanto por los libros, sino por la voz de mi abuelo». Evocó cómo ese abuelo «gran narrador oral» torcía las historias hacia lo perturbador: «La vida entra en lo que tú estás contando siempre, aunque pretendas que no».

La autora habló de su lugar de infancia, Guayaquil, de los orígenes de su vocación y del impacto de migrar: «Me di cuenta de qué le gusta a tu cuerpo cuando no está asustado», dijo al recordar su llegada a Barcelona. Ese desplazamiento —existencial y geográfico— marcó la construcción de una obra que se mueve entre lo lírico, lo feroz y lo íntimo.

A lo largo del encuentro, conversó sobre Nefando, Mandíbula, Las voladoras y su reciente Chamanes eléctricos en la fiesta del sol, desentrañando la relación entre deseo, monstruosidad, estructura narrativa y sensibilidad: «La forma es también una emoción; estás buscando una nueva manera de sentir una historia».

También reflexionó sobre su vínculo con la poesía: «A veces, donde las palabras temen, el canto se eleva», reivindicando la literatura como un espacio de riesgo y revelación.

La velada concluyó con un largo aplauso del público y la tradicional firma del libro, un gesto que ya forma parte del ritual del festival.

Próxima charla del FDLL25: Ignacio Martínez de Pisón (3 de diciembre)

El viaje literario del FDLL25 llega a su última parada el miércoles 3 de diciembre, a las 19:30 h, nuevamente en la Casa de la Cultura Benito Pérez Armas (Yaiza).

Será el turno de Ignacio Martínez de Pisón, uno de los narradores más sólidos de la literatura española contemporánea, autor de novelas imprescindibles como Carreteras secundarias, La buena reputación o Fin de temporada.

Las personas interesadas ya pueden inscribirse en www.fdll.es, donde encontrarán toda la información detallada sobre esta clausura del festival.

El festival dispone de un canal de YouTube donde pueden verse, de manera íntegra, las charlas anteriores del FDLL25. Accede a todos los encuentros aquí: https://www.youtube.com/@FDLLANZAROTE

  • Escrito por Redaccion