¿Por qué la ultraderecha seduce a la juventud?
- Escrito por Adriana García Rodríguez, Graduada en Relaciones Internacionales
En su célebre Pedro Navaja, el maestro Rubén Blades, después del extraordinario relato cantado sobre los últimos minutos de vida del maleante Pedro Navaja, suelta el “ocho millones de historias tiene la ciudad de Nueva York. La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida, ay Dios…”
Si la pandemia del Covid-19 nos dejó alguna lección, fue el papel de lo público cuando las cosas se complican en momentos de crisis, y especialmente el papel crucial de la ciencia para salvar vidas. De nuevo hemos podido comprobar, de forma indiscutible, que los avances científicos nos han permitido encontrar respuestas a los grandes desafíos económicos, sociales y medioambientales que ha tenido la humanidad a lo largo del tiempo, siempre con el objetivo de mejorar nuestra calidad de vida.
Después de dejar mi profesión de abogado en Italia y haberme mudado aquí, a las Islas Canarias, hace algunos años, me he dedicado con profunda pasión al estudio de su fascinante historia. Hay algo único en este archipiélago, que me cautivó desde el primer momento. Quizás sea también mérito de un compatriota mío, un italiano llamado Lanzarotto Malocello, quien en el lejano 1312 redescubrió estas tierras, ya conocidas en la antigüedad como las míticas "Islas Afortunadas". Fue precisamente él quien dio su nombre a una de las islas más icónicas, Lanzarote, un vínculo que aún hoy me fascina profundamente. Ha sido precisamente este lazo histórico, tan tangible y sin embargo tan a menudo subestimado, el que me impulsó a explorar a fondo cada matiz del pasado canario.
Me pilló en Colombia la exclusiva del diario El País de España que desveló el pasado domingo 28 de junio unos audios espinosos, de hace dos meses, del político octogenario conservador, Álvaro Leyva, primer canciller del Gobierno del presidente Gustavo Petro, el único mandatario progresista en la historia de la República.
El 17 de junio de este año cumplíamos dos años en el gobierno de Teguise desde la toma de posesión en el año 2023. Todas las ganas y la ilusión con las que llegaba a la Concejalía de Deportes se vieron algo enturbiados cuando pude comprobar, en primera persona, el estado en el que se encontraba el departamento. Me topé de bruces con la triste realidad, un departamento prácticamente roto, sumido en una complicada situación por la situación de estabilización laboral en la que se encontraba, sin una hoja de ruta clara en el trabajo, cuestiones que se debían solucionar con premura para poder empezar a trabajar como se debe.
La ponencia Política del Partido Popular que aprobará en su Congreso, que se celebra en Madrid los próximos días, no deja lugar a dudas. Creen que los males de España radican fundamentalmente en el hundimiento del socialismo real, en la crisis de la socialdemocracia y en el intento de deslegitimar al adversario político, frustrando así la natural alternancia democrática.
Han pasado dos años desde que asumimos la responsabilidad de gestionar la obra pública en Lanzarote, y el balance es claro: hemos recuperado el ritmo y la ilusión por hacer las cosas bien, con planificación, seriedad y cercanía con la gente. Porque la obra pública no es solo hormigón o asfalto, es calidad de vida, seguridad en nuestras carreteras, más espacios para nuestros mayores y un impulso económico que genera empleo en la isla.
Resulta cuanto menos curioso, por no utilizar una palabra más gruesa, que el PSOE de Lanzarote pretenda achacar a este grupo de gobierno, presidido por Oswaldo Betancort, que "no se haya hecho ni una sola vivienda pública" en la isla. Se trata de un ejemplo claro de hipocresía política y de pura desfachatez, intentando confundir a la ciudadanía con discursos vacíos cuando fueron precisamente ellos quienes, durante su mandato, no movieron un solo dedo para avanzar en políticas de vivienda.
Por razones personales y profesionales tengo especial afecto y siento muy próxima la región de Sucre, a unas cuatro horas y media de coche de Barranquilla, en dirección sur. Estando en Colombia, es infaltable mi visita a su capital, Sincelejo, pueblos cercanos y extensión de playas del exótico Golfo de Morrosquillo, aguas del Mar Caribe. Estas vacaciones, no ha sido la excepción.