PUBLICIDAD

La bodega Stratvs, cerrada por decisión judicial como medida cautelar

El cierre podría causar pérdidas a la empresa por valor de unos cuatro millones de euros

 La bodega Stratvs se encuentra desde ayer cerrada  totalmente, precintada, por mandato judicial.  El auto de la juez del Juzgado Número 5 de Arrecife, Silvia Muñoz, dos días después de que se celebrara la comparecencia judicial, en la que se veía la solicitud de una partes del cierre de la bodega, ha ordenado “la clausura total del complejo Stratvs y la suspensión de cualquier tipo de actividad dentro del mismo” aduciendo que  “permitir la continuación de la actividad amparando la medida en motivos económicos, lucrativos y/o turísticos no resulta razonable, habida cuenta de que ponderando los intereses en juego, debe primar en todo caso, la protección del medio ambiente, el orden social y la evitación de la continuidad delictiva, sobre un lucro que hasta el momento, ha revertido exclusivamente en la empresa explotadora”.

La clausura total se mantendrá, según recoge el propio auto judicial, mientras dure la instrucción y la causa llegue a juicio. Asimismo recuerda las consecuencias de llevar a cabo el quebrantamiento de medida cautelar y/o desobediencia a la autoridad judicial.

 El cierre de la bodega se produce al acceder la juez a la solicitud de la misma como medida cautelar por parte de un miembro de la familia Negrín que denuncia por usurpación de terrenos a la empresa propietaria de la bodega. A la solicitud de estas medidas cautelares se sumó en la comparecencia tanto el Ministerio Fiscal como la Asociación Transparencia Urbanística, personada en el caso. 

 Pérdidas de cuatro millones de euros

 El cierre de Bodegas Stratvs podría causar pérdidas a la empresa por unos 4 millones de euros, según afirmó ayer en Lancelot TV, el abogado de la misma, Felipe Fernández Camero, quien ha señalado que el cierre provocará “daños variados”. “Sólo el valor de la uva es de 1 millón de euros”,  aseguró a la vez que recordó los daños que se provocarán al vino, que requieren un cuidado diario, así como a las instalaciones. Además, ha resaltado que “los trabajadores se irán al paro, que se suman a los del restaurante, que ya fue clausurado por el Ayuntamiento de Yaiza”. Asimismo dijo que hay que tener en cuenta también a los 93 viticultores que tienen un compromiso de venta de su producción de uva con Stratvs.