PUBLICIDAD

El PSOE de Lanzarote señala que el informe de la UCO sobre Ángel Víctor Torres “pone fin a la campaña de difamación y acusaciones falsas”

El PSOE de Lanzarote valora “positivamente” el informe de la UCO sobre Ángel Víctor Torres y celebra que, “tras dos años de señalamientos, bulos y acusaciones falsas, se hayan aclarado hechos que algunos intentaron convertir en un relato de culpabilidad”. El documento, con cerca de 400 folios y un anexo amplio de comunicaciones, no respalda las insinuaciones difundidas contra el entonces presidente de Canarias ni contra su equipo y, según subrayó el propio Torres, limita la relación con el señor Aldama a un único mensaje, desmontando además la acusación de "encriptar" el teléfono para ocultar conversaciones.

"Hoy se impone la verdad", afirma María Dolores Corujo, secretaria general del PSOE de Lanzarote. "Durante demasiado tiempo se ha tratado de dañar la honorabilidad de personas e instituciones con insidias que no se sostienen. Corresponde rectificar con la misma claridad con la que se difundieron esas falsedades y pedir disculpas a quienes se intentó desprestigiar."

El PSOE de Lanzarote pone el foco en lo esencial: no hay actuaciones delictivas atribuidas al Gobierno presidido por Torres ni a su persona. No aparecen "comisiones", "mordidas", "pisos en Atocha", "mujeres explotadas" ni el resto de fabulaciones que se han repetido durante meses. Por el contrario, lo que el periodo analizado muestra —según el propio informe y las explicaciones ofrecidas hoy— es la defensa del interés general en un contexto de emergencia, con decisiones dirigidas a garantizar suministros y a cumplir contratos suscritos por la Administración.

En esa línea, se recuerda que las incidencias con la empresa proveedora se vincularon a material entregado y facturas pendientes de abono, con advertencias de acciones legales, y que la obligación de la Administración era o pagar lo debido o incurrir en ilegalidad. Asimismo, la interlocución con el Ministerio de Transportes, a través de su asesor, el señor García, se enmarcó en la relación institucional necesaria para mantener la conectividad y resolver problemas logísticos, igual que sucedió con otras compañías de transporte aéreo y marítimo en los momentos más duros de la pandemia.

El PSOE de Lanzarote destaca también que, tal y como explicó Torres, la empresa Soluciones de Gestión llegó a Canarias a través de Puertos del Estado y que su contacto personal se produjo meses después de la contratación; en ese estadio, lo que había eran reclamaciones por servicios ya prestados. De igual modo, se recuerda que el Tribunal Supremo ha dado por finalizada la instrucción sin citar a Torres, y que se han anunciado acciones legales por intromisión en el honor frente a quien difundió falsedades.

"No todo vale en política", subraya Corujo. "En estos dos años se han traspasado líneas que no deben cruzarse: se ha golpeado la credibilidad de las instituciones y se ha herido a familias con historias inventadas. Quien señaló sin pruebas, que rectifique. Es responsabilidad de todos y todas dignificar la política".

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar