PUBLICIDAD

Opinión

Dos años de gestión del deporte en Teguise

El 17 de junio de este año cumplíamos dos años en el gobierno de Teguise desde la toma de posesión en el año 2023. Todas las ganas y la ilusión con las que llegaba a la Concejalía de Deportes se vieron algo enturbiados cuando pude comprobar, en primera persona, el estado en el que se encontraba el departamento. Me topé de bruces con la triste realidad, un departamento prácticamente roto, sumido en una complicada situación por la situación de estabilización laboral en la que se encontraba, sin una hoja de ruta clara en el trabajo, cuestiones que se debían solucionar con premura para poder empezar a trabajar como se debe.

  • Escrito por Alejandro Ramírez Doblado, concejal de Deportes y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Teguise.

Feijóo versus nacionalismo

La ponencia Política del Partido Popular que aprobará en su Congreso, que se celebra en Madrid los próximos días, no deja lugar a dudas. Creen que los males de España radican fundamentalmente en el hundimiento del socialismo real, en la crisis de la socialdemocracia y en el intento de deslegitimar al adversario político, frustrando así la natural alternancia democrática.

  • Escrito por Francisco Manuel Fajardo Palarea, senador socialista por Lanzarote y La Graciosa.

2 años de obra pública, 2 años construyendo futuro en Lanzarote

Han pasado dos años desde que asumimos la responsabilidad de gestionar la obra pública en Lanzarote, y el balance es claro: hemos recuperado el ritmo y la ilusión por hacer las cosas bien, con planificación, seriedad y cercanía con la gente. Porque la obra pública no es solo hormigón o asfalto, es calidad de vida, seguridad en nuestras carreteras, más espacios para nuestros mayores y un impulso económico que genera empleo en la isla.

  • Escrito por Jacobo Medina, consejero de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote y La Graciosa.

Más de 15 millones de euros en vivienda, frente a la demagogia socialista

 

Resulta cuanto menos curioso, por no utilizar una palabra más gruesa, que el PSOE de Lanzarote pretenda achacar a este grupo de gobierno, presidido por Oswaldo Betancort, que "no se haya hecho ni una sola vivienda pública" en la isla. Se trata de un ejemplo claro de hipocresía política y de pura desfachatez, intentando confundir a la ciudadanía con discursos vacíos cuando fueron precisamente ellos quienes, durante su mandato, no movieron un solo dedo para avanzar en políticas de vivienda.

  • Escrito por Samuel Martín, portavoz del Grupo de Coalición Canaria en el Cabildo de Lanzarote.

Clase magistral del pueblo indígena Zenú

 

Por razones personales y profesionales tengo especial afecto y siento muy próxima la región de Sucre, a unas cuatro horas y media de coche de Barranquilla, en dirección sur. Estando en Colombia, es infaltable mi visita a su capital, Sincelejo, pueblos cercanos y  extensión de playas del exótico Golfo de Morrosquillo, aguas del Mar Caribe. Estas vacaciones, no ha sido la excepción.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

El Yaiza nos debe un gol

 

 

Hace un año, exactamente el 23 de junio de 2024 y por estas mismas tierras caribeñas, me pilló el histórico ascenso del Club de Fútbol Unión Sur Yaiza a Segunda Federación. Eran poco más de las cuatro de la mañana, hora de Colombia, cuando encendí la tele para seguir el partido del Yaiza contra el Portugalete (País Vasco), que finalizó con el salto del Yaiza de Tercera División a la cuarta categoría del sistema de ligas de fútbol masculino de España, la Segunda RFEF. Después de un sufrido partido, prórroga y tanda de penaltis, la alegría cayó del lado del sur de Lanzarote.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

'No dejamos a nadie atrás'

En una época frenética, dominada por la tecnología, la inmediatez y el acelerado ritmo de vida, nos hemos topado con un fenómeno que afecta a una parte de la población que, de manera unilateral, todos los demás colectivos han decidido que no es capaz de adaptarse a estas circunstancias: el edadismo.

  • Escrito por Isidro Pérez, alcalde de San Bartolomé.

La gran mentira, la gran cobardía

Cuando el PP modificó el Reglamento del Senado el 16 de noviembre del 2023 para dilatar la tramitación de la llamada Ley de Amnistía, aprovechó el mismo viaje, por cierto, declarado inconstitucional por el tribunal de garantías en Sentencia de fecha 12 de marzo del presente año, para modificar, también, tal norma con el objeto de obligar a comparecer al presidente del Gobierno y al resto de miembros del Gobierno en el pleno de la Cámara Alta.

  • Escrito por Fco. Manuel Fajardo Palarea, senador del PSOE por Lanzarote y La Graciosa.

Un liderazgo auténtico frente a la corrupción

La corrupción es un cáncer que corroe las instituciones y socava la confianza ciudadana. Cuando un partido político se ve salpicado por escándalos de corrupción, la respuesta de sus líderes es crucial. En este contexto, la actitud de Pedro Sánchez frente a los recientes casos que involucran al PSOE representa un contraste radical con la actitud evasiva, negacionista y de culpabilización que han tenido otros, ante el mayor enemigo de la democracia y el mejor amigo de los populismos. Más valen dos imágenes que miles de palabras y, por ello, puedes visualizar las dos que acompañan a este artículo y sacar tus propias conclusiones.

  • Escrito por Fco. Manuel Fajardo Palarea, senador del PSOE por Lanzarote y La Graciosa.

Vips de la malparidez cósmica

 

 

 

 

Hace un par de meses en esta misma columna dedicaba unas letras a la desafección y hastío ciudadano por la política, y hace dos semanas escribí sobre el cruce de acusaciones entre los máximos responsables de los dos partidos españoles con mayor número de escaños en el Congreso de los Diputados, PP y PSOE. Aquí me remito al texto titulado ‘El Burro le dice al Perro orejón’, en alusión a los casos de corrupción que salpican a ambas fuerzas políticas y la desfachatez de acusar al contrincante político con el enorme agujero que se tiene en casa.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez