PUBLICIDAD

Canarias

Luis Campos reivindica la cogestión de los aeropuertos antes de que finalice la Legislatura estatal 

Nueva Canarias aspira a ampliar el autogobierno en esta materia con la gestión directa de todos los aeródromos del Archipiélago

 

El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, reivindicó ayer la participación del Archipiélago en la gestión de los aeropuertos de las islas en cumplimiento del Estatuto de 2018 y antes de que termine la Legislatura de las Cortes Generales a finales de 2023. Un paso previo que los canaristas progresistas apoyan para aspirar, a continuación, a ampliar el autogobierno de Canarias con la gestión directa de todos los aeródromos de las islas.

La privatización, en 2015, del 49% de la empresa pública Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) por parte del Gobierno del PP fue cuestionada por Luis Campos por varias razones. La primera por afectar a un sector que es clave y estratégico para el Archipiélago y para el Estado. En segundo lugar, porque fue un gran negocio para los privados que, en cuatro años, recuperaron la inversión. En tercer lugar, al ser utilizada como la "excusa perfecta" para "no dar Cabida a Canarias" en la gestión compartida con la Administración del Estado, como obliga el Estatuto en vigor. 

Pero las leyes están para que se cumplan, invocó Campos para remarcar, a continuación, que Nueva Canarias "no va a renunciar" a esta competencia. Una vez hecho efectivo, el 1 de enero de 2023, el traspaso de las transferencias en Costas, la tutela financiera de las corporaciones locales y la defensa de la competencia en los mercados; la entrada de la administración canaria en el consejo de administración de AENA debe ser una prioridad, requirió el dirigente de Nueva Canarias.

El Gobierno de Pedro Sánchez está obligado a articular el procedimiento preciso, reclamó. Campos hizo hincapié en que "hay tiempo" ya que el jefe del Ejecutivo estatal ha asegurado, en diversas ocasiones, que agotará la actual legislatura. Concluye en diciembre del próximo año.

Este nuevo avance en el desarrollo del Estatuto, para los canaristas progresistas, es un paso previo a la aspiración última, la gestión directa de cada una de los aeródromos de las islas, como ya tienen otras regiones ultraperiféricas de Portugal, como Madeira y Azores. Este es el modelo al que "debemos aspirar y por el que tenemos que trabajar", incluidas las reformas legales precisas, planteó el portavoz parlamentario de NC.

 

  • Escrito por Redaccion

La Mesa del Turismo insta al Gobierno a que defienda en la UE la “excepción canaria” del ETS

 

La Mesa del Turismo de España advierte del perjuicio que supondría para nuestro país como destino turístico el fin de la exclusión de Canarias del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión (ETS por sus siglas en inglés) y, en consecuencia, hace un llamamiento al Gobierno central y al Ejecutivo canario para que defiendan en la Unión Europea la llamada “excepción canaria”.

  • Escrito por Redaccion

Desesperado llamamiento de los afectados del volcán de La Palma a la sociedad canaria para que se sume  a su concentración de este lunes en Tenerife junto al Parlamento

La Plataforma de Afectados por el Volcán de Cumbre Vieja 2021  apela a la solidaridad y empatía de todos los canarios para secundar su convocatoria este 19 de diciembre, de 12 a 14 horas en la calle Pérez Galdós, de Santa Cruz de Tenerife, con el fin de reivindicar que los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2023 incluyan la financiación necesaria para que La Palma se recupere de una catástrofe volcánica que ha dejado miles  de  damnificados

  • Escrito por Redaccion