PUBLICIDAD

El público podrá disfrutar este jueves del concierto de verano de la JOCAN

El Teatro Municipal de San Bartolomé acoge la interpretación de El carnaval de los animales, en una propuesta inclusiva con narración de Víctor Lemes y dirección de Víctor Pablo Pérez

La Joven Orquesta de Canarias (JOCAN) actúa este jueves, 24 de julio, a las 20:00 horas, en el Teatro Municipal de San Bartolomé, como parte de su vigésimo tercer encuentro. El programa incluye la célebre suite El carnaval de los animales, de Camille Saint-Saëns, junto a una obra inspirada en la fauna del archipiélago: El carnaval de los animales canarios. Las entradas están aún disponibles a través del portal ecoentradas.com, al precio único de 10 euros.

Impulsada por el área de Cultura del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, esta gira "reafirma el compromiso con el acceso a propuestas culturales de calidad en todo el territorio y el impulso al desarrollo profesional de las nuevas generaciones de intérpretes".

La consejera Migdalia Machín ha señalado que “la JOCAN representa una de las apuestas más sólidas del Gobierno por una cultura con sentido público, que acompaña la formación musical de excelencia y garantiza que su resultado artístico llegue a las distintas islas, con vocación integradora y rigor”.

El programa arranca con El carnaval de los animales canarios, obra de los compositores Celia Rivero y Sergio Rodríguez, bajo la dirección del joven Santiago Padilla. A continuación, se interpretará El carnaval de los animales, de Saint-Saëns, dirigida por Víctor Pablo Pérez e interpretada por una plantilla de cámara compuesta por once jóvenes músicos. La narración correrá a cargo del cantautor y escritor canario Víctor Lemes, autor del guion que acompaña la pieza.

La función en Lanzarote incorpora además recursos de accesibilidad, como mochilas sensoriales para personas con problemas de audición, disponibles gratuitamente previa solicitud al correo jocan@icdcultural.org, y la presencia de una intérprete de Lengua de Signos Española sobre el escenario, gracias a la colaboración con la Fundación DISA.

El concierto está recomendado a partir de 5 años y combina arte, contenido pedagógico y un enfoque inclusivo que refuerza el papel de la JOCAN como proyecto público de referencia para la formación y la difusión musical en Canarias.

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar