PUBLICIDAD

Tías se despide en clave noir: clausura del III Encuentro de Novela Criminal

Entrevistas y mesas redondas con autores de España y Latinoamérica ponen el broche final a tres días de literatura negra, crítica social y pasión por el género

El municipio de Tías se prepara para vivir la última jornada del III Encuentro de Novela Criminal, que este sábado reunirá en el Teatro Municipal y en la Casa Museo José Saramago a autores de referencia de España y Latinoamérica. Tras dos intensos días de literatura, entrevistas y teatro, el encuentro se despide con un programa cargado de voces diversas que exploran la novela negra desde miradas tan cercanas como universales.

La mañana comenzará en la Ermita de San Antonio, donde a las 11:00 horas se celebrará una entrevista con Marto Pariente, escritor que ha consolidado una trayectoria marcada por la ambientación rural y la crítica social, con personajes atravesados por la violencia y la vulnerabilidad. Posteriormente, el espacio se transformará en un foro de diálogo con dos mesas redondas: a las 12:00 h, un cara a cara entre Kiko Amat y Mercedes Rosende, y a las 13:00 h, otra mesa que reunirá a C. J. Nieto y Diego Ameixeiras, ambos reconocidos por sus propuestas narrativas que entrelazan intriga, denuncia social y tensión psicológica.

Ya por la tarde, la actividad se trasladará a la Casa Museo José Saramago, donde a las 17:00 h tendrá lugar una entrevista con la uruguaya Mercedes Rosende, considerada una de las voces más sólidas de la novela negra latinoamericana, con un estilo que conjuga humor negro y crítica social desde una perspectiva profundamente femenina. A las 18:00 h será el turno de la mesa redonda entre Marto Pariente y Miguel Aguerralde, que permitirá tender un puente entre la tradición rural y el pulso urbano del noir canario.

El broche final llegará a las 19:00 h, con la clausura oficial del Encuentro, tras tres jornadas en las que Tías se ha convertido en capital del género negro, abriendo sus puertas a lectores, autores y visitantes interesados en una literatura que dialoga con la realidad a través de la ficción.

Acceso libre

Todas las actividades son gratuitas hasta completar aforo, lo que garantiza la participación abierta de la comunidad local y del público visitante.

Organización y apoyos institucionales

El Encuentro está organizado por la Cátedra Cultural Antonio Lozano de Género Criminal de la Universidad de La Laguna, el Ayuntamiento de Tías y A Casa Museo José Saramago. Cuenta además con el patrocinio y colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte (Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura), Puerto del Carmen – Lanzarote, Citroën Lanzarote - Auto Laca Canarias y Librería Diama.

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar