Tenique Cultural lleva el cine al aire libre a Famara
El Cine Ambulante de Verano aterriza en Teguise con dos noches de cine gratuito al aire libre, palomitas, y espacio para compartir ideas y emociones colectivas
- Escrito por Redaccion
El artista residente en Lanzarote Iván T. ha creado cuatro murales en Tinajo con motivo del 50 aniversario del Club Deportivo Tinajo.
A la presentación del primero de ellos, ubicado en la entrada del campo de futbol municipal, han acudido el concejal de Deportes de Tinajo, Vianney Rodríguez, Miguel Ángel Tejera, presidente del CD Tinajo, el consejero cabildicio, Jesús Machín Tavío y el Director General de Juventud del Gobierno de Canarias, Daniel Morales, institución que ha financiado la creación de los cuatro murales.
El objetivo de las pinturas, que son actualmente una realidad merced a la labor insistente por parte del edil tinajero, Vianney Rodríguez, con el gobierno autonómico, es el de destacar los valores del deporte y del encuentro intergeneracional pues, de hecho, en las mismas han colaborado algun@s niñ@s del municipio.
En la entrada al campo tinajero, el primer mural retrata una escena de una abuela abrazando a su nieto, con un mensaje de bienvenida. De fondo una calle típica de Tinajo, y el himno del club, que es todo un emblema no solo de la comunidad deportiva, sino del Municipio. En el centro del campo, una serie de tres murales que reflejan el espíritu deportivo, lugares destacados del municipio como la Ermita de los Dolores, el Parque Nacional Timanfaya, la Caldera de los Cuervos, entre otros. En el muro central, se destaca el nuevo escudo del Club, acompañado de los escudos anteriores, reflejando la evolución histórica del emblema.
El artista Iván T. confirma que, con sus creaciones, ha querido transmitir “la calidez de lo que significa el club para la comunidad, la unión de la familia, los buenos hábitos, la amistad, y combinarlo con los paisajes y la belleza de Tinajo. Elegí un estilo de fondos acuarelados con trazos que simulan el carboncillo o el crayón”.
Para el Director General de Juventud, Daniel Morales, el deporte “es una herramienta fundamental para el desarrollo saludable de nuestra juventud. Ha sido un auténtico placer financiar la creación de este mural porque no solo embellece el espacio, sino que transmite valores como el esfuerzo, la pertenencia y el arraigo. Queremos que las canchas, los campos y los clubes deportivos sigan siendo lugares de encuentro intergeneracional, donde las personas jóvenes crezcan rodeadas de referentes, comunidad y hábitos de vida activos. Invertir en deporte es invertir en salud integral, en cohesión social y en el futuro de Canarias”.
Por su parte, el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, y el concejal de Deportes, Vianney Rodríguez, quieren “agradecer públicamente la aportación de la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias que, con el lanzaroteño Daniel Morales, ha hecho posible la creación de estos cuatro murales. Por otro lado, felicitar nuevamente al CD Tinajo por su medio siglo de vida, teniendo muy claro que seguirá formando a nuestros jóvenes como futbolistas y como personas, y seguirá dando muchas alegrías al pueblo de Tinajo”.
El curso intensivo, organizado por Tenique Cultural y la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña, agotó plazas en menos de 48 horas y ha superado todas las expectativas.
La primera edición del taller intensivo “Fundamentos de guion”, celebrado del 14 al 18 de julio en Lanzarote, ha finalizado con un balance positivo tanto por parte del alumnado como del equipo docente. La iniciativa, impulsada por Tenique Cultural en colaboración con la ESCAC (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña), ha despertado un enorme interés en la isla, con aforo completo y una larga lista de espera.
Impartido por el reconocido cineasta cubano Alan González Hernández, actual director de la Cátedra de Guion de la prestigiosa Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV, Cuba), el curso ha ofrecido a sus participantes una formación intensiva de 42 horas en técnicas, estructuras y fundamentos de la escritura cinematográfica.
“Me ha sorprendido gratamente el nivel de compromiso y talento que hay en Lanzarote. Ha sido un placer compartir este espacio con un grupo tan curioso, generoso y lleno de ideas potentes. Hay mucha semilla fértil aquí”, afirmó el propio Alan González durante el cierre del curso.
Para el alumnado, esta ha sido una oportunidad formativa sin precedentes en la isla. “Poder acceder a este nivel de formación, con un profesor de talla internacional y sin tener que salir de Lanzarote, ha sido un regalo. Gracias a Tenique y al programa OFF ESCAC por hacerlo posible”, comentó una de las participantes.
Por su parte, Javier Fuentes Feo, máximo responsable de Tenique Cultural, ha señalado “el enorme compromiso que tiene la asociación que preside en acercar la formación audiovisual profesional a la isla de Lanzarote y a Canarias. En los próximos meses pondremos en marcha otros proyectos de importancia similar”.
Además de su contenido académico, el curso “ha fomentado la creación de redes entre personas interesadas en el audiovisual, generando un espacio de aprendizaje compartido, reflexión colaboración creativa”.
Este taller forma parte del programa OFF ESCAC, financiado por el Ministerio de Cultura, el ICAA y los fondos europeos Next Generation, y tiene como objetivo descentralizar el acceso a la
formación audiovisual de excelencia, llevándola a territorios con menor oferta educativa en este ámbito.
Gracias al convenio firmado entre Tenique Cultural y la ESCAC, este es solo el primero de una serie de cursos que se desarrollarán próximamente en Lanzarote. La colaboración entre ambas entidades “busca abrir nuevas puertas para la profesionalización y el impulso del talento audiovisual local” por lo que se recomienda seguir tanto la página web de Tenique Cultural como los canales oficiales del programa OFF ESCAC para estar al tanto de futuras convocatorias y oportunidades formativas.