El Ayuntamiento de Tinajo abona las subvenciones nominativas a los clubes y escuelas deportivas
- Redaccion
La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Tinajo ha iniciado el abono de las subvenciones nominativas destinadas a los clubes y entidades deportivas por su labor en la promoción deportiva, así como a las diecinueve escuelas deportivas que fortalecen nuestro destacado sistema deportivo local.
Estas ayudas, enmarcadas dentro del Presupuesto General del Ayuntamiento para el ejercicio 2025, permiten dar cumplimiento a uno de los principales compromisos del consistorio con el deporte de base y con el tejido asociativo que lo sustenta.
En esta ocasión, la partida destinada a estas subvenciones alcanza los 157.600 euros, lo que representa un incremento del 37 % respecto al ejercicio anterior. Este refuerzo presupuestario ha sido posible gracias al incremento del 30 % en el capítulo destinado por niño y niña participante, contribuyendo así a que puedan disponer de los mejores medios, lo que incide directamente en la mejora de la calidad de la formación y la atención deportiva.
El alcalde Jesús Machín destaca que “este año se celebra el 50 aniversario del motor del asociacionismo deportivo municipal, como lo fue el Club Deportivo Tinajo. Por ello, en estas subvenciones nominativas se ha querido apoyar a esta entidad con una aportación extra para sus actos de aniversario”.
Por su parte, el concejal de Deportes Vianney Rodríguez, expresa su “gran satisfacción por el compromiso y buen hacer de todas las entidades que han logrado que quinientos ochenta niñ@s practiquen deporte de forma regular, reglada y tutorizada, merced a la colaboración entre el Ayuntamiento y los diecinueve clubes beneficiados por estas subvenciones, así como las escuelas deportivas municipales activas en el municipio.
Desde la concejalía de Deportes se quiere poner en valor la fortaleza del sistema deportivo municipal de Tinajo, destacando su carácter estructurado, estable y de proyección comunitaria. Estas escuelas no solo fomentan hábitos de vida saludables, sino que también consolidan un modelo de formación deportiva basado en valores, inclusión y continuidad, con gran reflejo en otros servicios municipales de actividad física para adultos y jóvenes.