PUBLICIDAD

Lanzarote Sailing Paradise, ganador de la LXXV Regata Internacional San Ginés

El poco viento y las zonas de calma, marcaron el desarrollo de la regata de altura más antigua de España

 

La Regata de Altura Internacional San Ginés 2025 ha celebrado este fin de semana una nueva edición, con salida en la tarde del viernes en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria y llegada a la bahía de Arrecife, tras completar cerca de 115 millas náuticas. La regata de altura más antigua a nivel nacional estuvo marcada por el poco viento, teniendo que superar las embarcaciones zonas de mucha calma. El Lanzarote Sailing Paradise, del armador Ye Cabrera, y patroneado por Alonso Pérez, se ha adjudicado la victoria absoluta en la septuagésima quinta edición de la Regata Internacional San Ginés 2025.

Quince embarcaciones, siendo dividida la flota en dos grupos, tomaron la salida en la tarde del viernes desde la bahía de Las Palmas de Gran Canaria. El viento soplaba en ese momento de dirección norte y con una intensidad de unos 10 nudos. Sería la tónica a lo largo de toda la travesía, haciendo más dura la navegación y con muchas zonas de calma.

El Lanzarote Sailing Paradise, con Alonso Pérez como patrón y con una tripulación integrada por regatistas de 16 a 20 años de edad, se llevó la victoria en la LXXV Regata de Altura Internacional San Ginés 2025, y además, fue el vencedor de la clase ORC 1-2. La segunda posición del podio fue para el Sorcery de Antonio Luis Hernández, y el Sorondongo IV de Miguel Armas ocupó el tercer puesto. Los tres primeros clasificados de la general son barcos del Real Club Náutico de Arrecife.

En cuanto a la clase ORC 3-4, el ganador fue el Alpispa 2 (CM Varadero) de Francisco José Olivares, y estuvo acompañado por el Papoa de Sergio Vicente Acevedo y el Invictus (CM Varadero) de Unai Segurado, segundo y tercero, respectivamente. 

El Salón César Manrique del Real Club Náutico de Arrecife acogió en la noche del sábado la entrega de trofeos y distinciones de la LXXV Regata de Altura Internacional San Ginés 2025. El acto contó con la presencia del presidente del club, Julio Romero, quien estuvo acompañado por Roberto Herbón, en representación del Ayuntamiento de Arrecife, Rafael Marcos, Coronel Jefe del Acuartelamiento Marqués de Herrera, Carlos Jiménez, Jefe de la Base Aérea de Lanzarote, Francisco Olivares, en representación de la Real Federación Canaria de Vela, y Alicia Cebrián, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, entre otros.

Durante el acto, el Real Club Náutico de Arrecife reconoció como Leyendas de la Regata Internacional San Ginés a Paco Curbelo y Enrique Boissier. El premio al “Farolillo Rojo” correspondió al Bicho Ruin de Miguel Lorenzo Ruiz. Y el Sorcery fue reconocido como el barco más rápido en alcanzar la línea de meta durante la mañana del sábado.

La LXXV Regata de Altura Internacional San Ginés 2025 ha sido organizada por el Real Club Náutico de Arrecife en colaboración con el Real Club Náutico de Gran Canaria y Calero Marinas SL, por delegación de la Real Federación Española de Vela y la Real Federación Canaria de Vela. Ha contado con el apoyo del Gobierno de Canarias, los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Servicio Insular de Deportes, European Sport Destination, Ayuntamiento de Arrecife a través de las Concejalías de Turismo y Deporte, Naviera Armas - Transmediterránea, Asociación Española de Clubes Náuticos (AECN), Asociación Canaria de Clubes Náuticos (ACCN), Arrecife Gran Hotel, Renault Lanzarote - Juan Toledo SL y CICAR.

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar