PUBLICIDAD

Economía

Comienza la campaña de pesca de atún rojo para 249 embarcaciones en las islas

 

 

 

Por Resolución de la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, publicada en el BOE el día de hoy, lunes 17 de febrero, quedan establecidas las condiciones específicas de la pesquería de atún rojo en el caladero de Canarias, aplicables a la campaña de pesca de 2020.

La Resolución asigna 571,4 toneladas a un total de 249 embarcaciones con base en la Comunidad Autónoma de Canarias, que componen parte del censo específico de la flota autorizada para el ejercicio de la pesca de atún rojo en España. 484,1 toneladas corresponde a la cuota nacional y 87,3 a cuota directa de la UE.

La campaña de pesca comenzará a las 00:00 horas del próximo jueves 20 de febrero y se extenderá, sin interrupciones, hasta el 31 de diciembre, o hasta el agotamiento de la cuota, lo que en sí constituye la mayor temporada de pesca abierta de atún rojo en el archipiélago desde el establecimiento del primer plan de pesca nacional en el año 2008.

Para asegurar el agotamiento total de la cuota asignada a los pescadores canarios, la campaña se dividirá en dos periodos sin interrupción: el primero se extenderá desde las 00:00 horas del 20 de febrero hasta las 23:59h del 14 de junio, mientras que el segundo desde las 00:00h del 15 de junio hasta las 23:59h del 31 de diciembre. Si bien durante el primer periodo se aplicarán límites individuales de capturas por buque, el segundo periodo no tendrá restricciones individuales, con el fin de propiciar el consumo íntegro de la cuota.

Desde la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca se seguirá reivindicando una cuota más amplia y más justa para nuestra flota artesanal, aunque se valora positivamente la interlocución actual con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

  • Escrito por Redaccion

La Asociación de Empresarios de Ocio mantiene un encuentro con el sector empresarial del senderismo,  ante la problemática existente con la legislación vigente

 

Durante la mañana de hoy el colectivo de empresarios de senderismo,  integrados en la Asociación de Empresarios de Ocio y turismo rural de Lanzarote, han mantenido un encuentro con Héctor Fernández (SPEL), a fin de hacer conocedor al Cabildo de Lanzarote de la actual problemática existente en este sector turístico.

  • Escrito por Redaccion

Clavijo pide la comparecencia de los presidentes de las aerolíneas para que informen sobre el aumento de las tarifas entre Canarias y la Península

El senador solicita que comparezcan ante la Comisión de Transporte los máximos responsables de Iberia, Vueling, Ryanair, Air Europa y Binter. Clavijo considera que, más allá de las actuaciones del Gobierno, las compañías tienen en su mano cambiar la tendencia alcista de los precios

  • Escrito por Redaccion