El Cabildo colabora en la realización de un Reto Maker en busca de ideas para unas islas más sostenibles
- Redaccion
Esta actividad virtual ha conectado hoy vía zoom a 1.000 alumnas y alumnos de entre 9 y 12 años de centros educativos de Lanzarote y Fuerteventura
El Cabildo de Lanzarote ha colaborado en la realización de "Reto Maker Enciende tu idea para unas islas + sostenibles", actividad que se ha desarrollado dentro las Semanas de la Ciencias y la Innovación en Canarias, con la que se pretende aprender y compartir sobre los objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.
Esta actividad, dirigida a niños y niñas de entre 9 y 12 años, de los niveles de 4º a 6º de primaria de centros educativos de las islas de Lanzarote y Fuerteventura, se ha desarrollado con mucho interés por parte de los participantes. Durante la realización se ha querido concienciar sobre la importancia de los objetivos de desarrollo sostenible aplicados en el contexto de isla.
Así, 1.000 alumnas y alumnos han estado conectados a la vez para aprender y compartir ideas para unas islas + sostenibles y realizaron un pequeño tutorial vía videoconferencia multitudinaria para aprender a realizar un circuito eléctrico con los materiales del kit suministrado. Con las composiciones finales que hayan sido fotografiadas por el profesorado se hará un gran mural donde se apreciarán los 1.000 circuitos en papel mostrando así las ideas para una isla + sostenible.
Estas Semanas de las Ciencias, que se estarán desarrollando hasta el 29 de noviembre y en formato virtual, han sido promovidas por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias y organizadas a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI). Además del Cabildo de Lanzarote, también colabora el Cabildo de Fuerteventura, el Parque Tecnológico de Fuerteventura, el CEP Gran Tarajal, el CEP Puerto del Rosario, el CEP Lanzarote y el Programa Fuerteventura Isla Amiga de la Infancia.