El área de Responsabilidad Patrimonial de Arrecife resolvió 115 expedientes en el último año
- Redaccion
Además se ha dado inicio a 135 nuevos expedientes que tienen su origen en denuncias de 2019 y 2020
En estos días se cumple un año desde que se asignó un técnico a Responsabilidad Patrimonial, si bien compartido con otro departamento. Un hecho, aparentemente sin importancia, que sin embargo ha supuesto el desbloqueo de un área que se había quedado paralizada durante casi 18 meses, causando la acumulación de las reclamaciones de la ciudadanía.
Desde mediados de abril 2020 hasta hoy se han resuelto 115 expedientes de los cuales 65 estimados y 50 desestimados, lo que ha supuesto un total de 253.517€ de indemnizaciones de las cuales 33.646,73€ a cargo de las arcas municipales en concepto de franquicias.
Referente a estas últimas, también se ha conseguido una pequeña mejora, a través de la contratación en enero del 2021 de un nuevo proveedor de seguro que ha reducido el importe de las mismas de 600€ a 400€ por cada expediente con resolución estimatoria.
Además se ha dado inicio a 135 nuevos expedientes que tienen su origen en denuncias de 2019 y 2020.
La alcaldesa Ástrid Pérez ha destacado que "este buen balance de las nuevas resoluciones del área de Responsabilidad Patrimonial, en este tiempo, reflejan el impulso que se ha dado en este mandato para resolver las reclamaciones de los ciudadanos. Responsabilidad Patrimonial, como otras áreas en este ayuntamiento, llevaban años atrás atascadas y ahora se enfila por una gestión más eficiente" remarcó la primera edil.
"Está claro que no es motivo de celebración el hecho de recibir una suma de dinero por un daño padecido, pero para aquella parte de la ciudadanía que ha estado esperando 3-4 años para ver satisfechas sus pretensiones, obtener ese dinero ahora y más en ese panorama de grave crisis económica tiene que haber supuesto un alivio para muchos", destacó la concejala de Responsabilidad Patrimonial, Nova María Kirkpatrick.
La edil socialista expresa su agradecimiento por el gran trabajo del "equipo del área que se ha visto reforzado con la llegada de dos personas más durante 6 meses gracias a los fondos FDCAN del Gobierno de Canarias". Destaca su compromiso y motivación al haber entendido perfectamente que la misión del departamento pasa principalmente por evitar que se produzcan percances más que gestionar sus reclamaciones, "así que desde el área trasladamos al departamento de obras todas los desperfectos con los que nos encontramos en nuestros recorridos cotidianos por la ciudad, para que se proceda a su arreglo antes de que suponga una reclamación".