PUBLICIDAD

Nueva Canarias Arrecife rechaza la instalación de aerogeneradores marinos en el litoral

Nueva Canarias Arrecife manifiesta su “total desacuerdo con la intención que tiene el ejecutivo de Pedro Sánchez de instalar aerogeneradores marinos en la costa del municipio.  La pasada semana se hizo público,  que el Plan de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM) en la zona de  Canarias, define zonas de alto potencial para la energía eólica marina en Lanzarote desde Jameos hasta Arrecife”.

“El Estado ha incluido de esta forma, toda esta zona del litoral de Lanzarote en la subasta pública de eólica marina, que comenzará en los próximos meses. Esto significa que en cualquier momento, cualquier empresa puede tener el derecho legal de instalar aerogeneradores de eólica off-shore que miden 300 m. de altura (el Gran Hotel mide 53m.) a 1.8 km de la costa frente a las Caletas, en la zona del Puerto según declaraciones de la Consejera de Energía del Cabildo de Lanzarote. En estos momentos hay una empresa, Capital Energy tramitando un proyecto para abastecer de energía limpia la subestación eléctrica de la central térmica y que prevé colocar esos aerogeneradores con cimentaciones al fondo marino,  frente a la ciudad de Arrecife y  zona turística de Costa Teguise, desde Punta Jablillo, Playa Bastián a la Playa del Ancla, frente a muchos hoteles. De nada nos vale seguir potenciando el turismo de cruceros en la capital de Lanzarote,  si por otro lado  nos dedicamos a recibirlos con estas moles en nuestra bahía que tanto impacto visual generan”.

“Desde Nueva Canarias, queremos abrir un espacio de diálogo y de estudio para que se valore si estos mamotretos de más de 300 metros de altura, deben formar parte de una de las marinas más espectaculares de España, señala Armando Santana. Debemos estudiar cómo afectará a la reputación turística de esta isla, a la calidad  de los ciudadanos de Lanzarote estos artilugios tan alejados del modelo de isla “Reserva de la Biosfera” que tenemos y del que nos sentimos tan orgullosos, basado en la integración del hombre en la naturaleza y en la integración de la arquitectura en el paisaje. Solicitamos un entendimiento por parte de todos los municipios, Cabildo de Lanzarote y Gobierno de Canarias para hacer un frente común y valorar la posibilidad de presentar recurso ante esta aberración que atenta contra el paisaje de Lanzarote. Debemos liberar a Lanzarote de toda eólica marina, sacar a nuestra isla de la subasta pública del Estado de eólica marina  actuando  rápido”, afirma Santana.

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar