El alcalde de Tías reparte las áreas y delegaciones entre sus concejales
- Redaccion
El pasado viernes, 23 de junio, el alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, delegó las áreas y delegaciones entre sus concejales. Así decidió delegar el ejercicio de las atribuciones de Alcaldía en el miembro de la Junta de Gobierno Local, Marcial Nicolás Saavedra Sanginés (Podemos), contempladas en el pacto firmado por la gobernabilidad relativas a las siguientes áreas o materias: Servicios Sociales. Participación Ciudadana. Actuaciones en la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres así como contra la violencia de género. Bienestar animal. Protección Civil. Agricultura y Ganadería. Mayores y tercera edad. La delegación efectuada tiene carácter genérico, y abarca tanto la facultad de dirigir los servicios correspondientes como la de gestionarlos en general, incluida la facultad de resolver mediante actos administrativos que afecten a terceros, y la facultad de resolver los recursos de reposición que se interpongan contra los correspondientes actos.
Entre los concejales del grupo socialista, hay pequeñas diferencias con respecto al pasado mandato ya que Cruz Saavedra intentó respetar al máximas las funciones que ya tenían los distintos concejales repetidores, siete de nueve.
Carmen Gloria Rodríguez Rodríguez llevará las áreas o materias: Medio ambiente urbano. Gestión de residuos sólidos urbanos, protección contra la contaminación acústica, lumínica y atmosférica en las zonas urbanas. Abastecimiento de agua potable a domicilio y evacuación y tratamiento de aguas residuales. Albergue de Tegoyo. Jardines. Energías Renovables. Alumbrado público. Desarrollo Económico y Empleo. Así mismo, Deportes. Movilidad y transporte colectivo urbano. Accesibilidad y Pesca.
Sergio García González estará al frente relativas a un determinado servicio: Deportes. Movilidad y transporte colectivo urbano. Accesibilidad. Pesca.
Carmelo Tomás Silvera Cabrera: Economía y Hacienda. Régimen interior. Recursos humanos. Atención al ciudadano. Estadística. Así mismo, Sanidad. Protección de la salud pública. Promoción de la participación de los ciudadanos en el uso eficiente y sostenible de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Innovación y Nuevas Tecnologías. Transparencia. Protección de datos. Contratación.
Laura Callero Duarte: Sanidad. Protección de la salud pública. Promoción de la participación de los ciudadanos en el uso eficiente y sostenible de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Innovación y Nuevas Tecnologías. Transparencia. Protección de datos. Contratación.
María José González Díaz: Cultura (Centros Culturales, Bibliotecas, Teatro, Sala exposiciones, Plaza del Pavón, Casa Sr.Justo, edificio de cultura y antiguo colegio de La Asomada ). Escuela de Música. Juventud. Protección y gestión del patrimonio histórico. Artesanía. Cementerio y actividades funerarias. Así mismo, Educación. Fiestas patronales del municipio. Comercio y venta ambulante.
Miriam Hernández Kajan: Educación. Fiestas patronales del municipio. Comercio y venta ambulante.
Ulpiano Manuel Calero Cabrera: Urbanismo (Plan General, Plan de Modernización). Obras y Servicios Municipales. Tráfico. Así mismo, Actividades clasificadas. Aperturas y Espectáculos Públicos. Inocuas (Ocupación vía pública, disciplina). Patrimonio. Vivienda. Así mismo, Limpieza de dependencias. Parque Móvil. Parques Infantiles. Playas.
Mariana Grisel Pérez Noriega: Actividades clasificadas. Aperturas y Espectáculos Públicos. Inocuas (Ocupación vía pública, disciplina). Patrimonio. Vivienda.
Christopher Notario Déniz: Limpieza de dependencias. Parque Móvil. Parques Infantiles. Playas.