PUBLICIDAD

NC felicita al Cabildo por el convenio firmado con el Tercer Sector pero recuerda que esta medida “no soluciona” la situación de incertidumbre de las ONG de Lanzarote

Los consejeros Óscar Noda y Daisy Villalba proponen a la Consejería de Bienestar Social que se tenga en cuenta el Convenio Estatal para “dignificar las condiciones laborales de los trabajadores de las ONG”

Los consejeros de Nueva Canarias-Frente Amplio Canarista (NC-FAC) quieren expresar su felicitación al Cabildo Insular de Lanzarote por el reciente convenio firmado con las asociaciones AFA, ADISLAN y El Cribo, que consideran que va en la línea de “recuperar la sintonía entre las principales asociaciones del Tercer Sector lanzaroteño y la administración insular”.

No obstante, para la consejera de NC-FAC Daisy Villalba, este convenio no deja de ser “temporal” a la espera de que se formalice el Concierto Social entre el Cabildo y las ONG que de seguridad jurídica a la relación contractual.

Por otro lado, Villalba apunta a que se debe atender también a la situación de “incertidumbre y vulnerabilidad” en la que se encuentran otras ONG de Lanzarote, que siguen “subsistiendo a base de las subvenciones nominas”.

“Hay que recalcar que la mayoría de las ONG de la isla subsisten desde hace años con subvenciones nominadas; un mecanismo extraordinario que establece la ley y que es el más recurrido por el Cabildo ante su falta de capacidad de gestión para convocar las subvenciones de concurrencia competitiva; cosa que dificulta a las diferentes asociaciones a ampliar las dotaciones económicas. Además, estas subvenciones nominadas no se ingresan en tiempo lo que tiene como consecuencia que las ONG funcionen durante la mayor parte del año con fondos propios o créditos”, recalca la consejera, que prosigue aludiendo que “Lanzarote ha aumentado la población y, en consecuencia, las problemáticas sociales, pero su tercer sector sigue con los mismos recursos que en la década pasada”.

De la misma manera, NC pone la atención en las condiciones laborales de los trabajadores que se dedican al Tercer Sector, que en muchas ocasiones están en una situación de precariedad y temporalidad. Por ello proponen al Cabildo que en los convenios de colaboración con las asociaciones y en el futuro Concierto Social apliquen el Convenio Estatal que tiene un claro mandato de dignificar las condiciones laborales de los trabajadores de este sector, asegurando la estabilidad laboral necesaria cuando se trabaja en el cuidado a las personas.

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar