PUBLICIDAD

Fernando Clavijo repasa en Arrecife la situación social y económica de Lanzarote y Canarias

Se destacaron retos como productividad de los sectores público y privado, alivio fiscal de las clases medias, equilibrio territorial, simplificación administrativa y formación

 

 El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo Batlle, habló hoy en Arrecife sobre 'El Gran Reto de Lanzarote y de Canarias” e hizo un resumen de los objetivos y medias para darle la vuelta al escenario encontrado como productividad de los sectores público y privado, alivio fiscal de las clases medias, equilibrio territorial, simplificación administrativa y formación.

El encuentro, organizado por la Cadena Ser Canarias, tuvo lugar en el Islote de la Fermina en la mañana de hoy con la presentación del acto por parte del presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, quien destacó “la importancia de seguir trabajando unidos y en equipo para seguir avanzando porque creo profundamente en el convenio público privado y en el esfuerzo colectivo”.

Por su parte, el presidente del Gobierno Autonómico explicó los grandes retos que tiene que asumir Lanzarote y Canarias en su conjunto a corto, medio y largo plazo. Explicó el punto de partida recordando situaciones como la crisis energética que padece el Archipiélago o la crisis hídrica que azota a islas como Lanzarote y Fuerteventura.

Fernando Clavijo también hizo un repaso por la situación económica de Canarias, la situación social y los efectos de la inmigración entre otras cuestiones. Expuso la situación con la que se habían encontrado en Canarias y en Lanzarote, situación económica, empleo y paro, situación social e inestabilidad política, y destacó cómo tienen que ir avanzando.

A partir del diagnóstico, el presidente explicó los pasos que debe dar Canarias, las líneas a seguir y, sobre todo, qué podría pasar en las islas si no hacemos nada ante la situación que ahora mismo atraviesan.

Por último, Clavijo finalizó la charla hablando del gran reto de afrontar la crisis migratoria y del gran problema que tienen ahora mismo con el elevado número de menores migrantes que llegan a Canarias, 100 al día, cuya tutela la tiene el Gobierno regional. “El enorme desbordamiento que sufre Canarias ahora mismo hay que solucionarlo porque no tenemos espacio físico para acogerles y las ONGs no abarcan a atender a tantas personas que nos llegan a diario”, matizó.

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar