PUBLICIDAD

NC-BC tacha de "irresponsable" la disminución de los presupuestos canarios para Turismo y Empleo en 2024

Natalia Santana exige para Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa el mismo tratamiento dado por el Gobierno de CC y el PP a las islas verdes

La parlamentaria de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) Natalia Santana calificó de "irresponsable" la disminución de los presupuestos de la Consejería de Turismo y Empleo para 2024. Santana exigió para Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa el mismo tratamiento dado por el Gobierno conservador de CC y el PP a las islas verdes con la bonificación del combustible y los planes insularizados de promoción turística.

Durante la presentación de ayer en comisión de los presupuestos de la Consejería de Turismo y Empleo, con carácter general Natalia Santana rechazó el carácter "expansivo, irresponsable y lleno de bombas de humo" del primer proyecto de ley del pacto de las derechas canarias.

Unas consideraciones que, al evaluar las transferencias de dos áreas estratégicas como el empleo y el motor económico del Archipiélago, fueron más graves y preocupantes. Reprochó que este departamento disminuyera sus dotaciones, en global, un 1,16 por ciento. Una "auténtica paradoja que, de manera irresponsable", se haya elevado el gasto total del presupuesto en 1.121 millones de euros "a la par" que esta consejería sufre recortes, denunció la diputada de NC-BC.

Exigió explicaciones por la bajada de un 18 por ciento de la partida destinada al fomento del empleo, de 113,6 millones de euros en 2023 a 90,3 millones de euros, en 2024. "No encaja que CC y el PP sostengan que el empleo es la solución, no encaja que queramos seguir fomentando y desarrollando el empleo en Canarias y que este apartado experimente un retroceso más que significativo", cuestionó.

En los mismos términos se refirió al recorte de un 2,64 por ciento aplicado al Servicio Canario de empleo (SCE), lo que supone 9,17 millones de euros menos que en 2023. En ningún caso, según Natalia Santana, puede ampararse este retroceso en la finalización de los fondos europeos o similares. "Eso es tergiversar", según Santana, cuando existen 1.121 millones de euros para gastar el próximo año.

Criticó a la titular del departamento, Jéssica de León, que no defendiera su consejería ni a los desempleados en una política esencial para la "igualdad" social y la construcción del proyecto de vida de cualquier persona y familia".

En materia de turismo, citó la inclusión de un nuevo programa de desarrollo turístico para las islas verdes con 1,5 millones de euros. Una propuesta "positiva", valoró para denunciar, a continuación, que "empezamos a echar en falta políticas, de forma exclusiva, dirigidas a las otras islas no capitalinas, las islas amarillas de Lanzarote, Fuerteventura y La Graciosa".

Si se une este plan a la medida de la bonificación al combustible en las citadas islas verdes de cara a 2024, "cuando en las otras islas el coste también está elevado y también sufren las consecuencias de la doble insularidad, sería posible hacer algo similar" con las islas amarillas, reclamó Natalia Santana.

Esta iniciativa, tal y como especificó, "no es confrontar unas islas contra otras, sino igualarlas en trato, dado que mantienen problemáticas similares derivadas de la doble insularidad". Entre otros, se mostró sorprendida también porque la dotación para la formación profesional turística no se hubiera elevado.

Para la diputada del grupo canarista, la distribución del presupuesto es "pésima" ya que sacrifica políticas estratégicas para el desarrollo de Canarias y los proyectos de vida de la ciudadanía.

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar