PUBLICIDAD

La Plataforma Arrecife contra El Ruido reitera tras su asistencia al pleno que no dejará de trabajar “para conseguir una solución a la contaminación acústica”

 

 

“Nuestra participación en el Pleno ha servido para darnos a conocer como asociación y para exponer las preocupaciones y las quejas de los vecinos y vecinas por la proliferación de eventos musicales y festejos a escasos metros de las viviendas con un nivel de decibelios muy superior a lo permitido por la normativa”, así valora la Junta Directiva de la Plataforma Arrecife contra el Ruido su participación en la sesión plenaria del Ayuntamiento de Arrecife del pasado 27 de diciembre. Además, adelantan en nota de prensa “que no vamos a dejar de trabajar para conseguir una solución al grave problema de la contaminación acústica y esperamos el máximo interés por parte de las concejalías responsables de estos actos y de los partidos políticos que configuran el actual consistorio”.

“Consideramos que hay otras formas de dinamizar la ciudad que no sea alterando el bienestar y la salud de los vecinos como está sucediendo estos días con la celebración de la Navidad. Nuestra opinión y reivindicación es que este tipo de eventos no deben organizarse en el centro de la ciudad y que hay que trasladarlos a zonas donde no haya viviendas”, resaltan.

La Plataforma asegura que va a acompañar a sus asociados/as en las reclamaciones ante las instituciones “causantes de las alteraciones bien porque son los máximos responsables en la organización de los eventos, o bien porque no establecen ni el control ni las sanciones necesarias cuando se trata de iniciativas privadas”.

“No vamos a dejar de exigir que se cumpla la normativa vigente en materia de ruido, tal como se recoge en la Ordenanza Municipal del 17 de mayo de 2017”, concluye la Junta Directiva de la Plataforma Arrecife contra el Ruido.

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar