PUBLICIDAD

El Ayuntamiento de Tinajo recoge el Premio Progreso

El concejal de Juventud del Ayuntamiento de Tinajo, Vianney Rodríguez, ha sido el encargado de recoger este miércoles en el Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, la XIII Edición del Premio Progreso en su Versión de Cohesión y Políticas Sociales para municipios de menos de 20.000 habitantes, por el proyecto “Programa de desarrollo comunitario La Cancha”, galardón entregado por la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía (FUDEPA) y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP).

Esta XIII Edición del Premio Progreso, con el patrocinio de la Diputación de Córdoba a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (IPRODECO), ha entregado un total de veinticuatro galardones a instituciones nacionales e internacionales (Colombia y Uruguay) decididos por un jurado compuesto por representantes de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Universidad de Granada, Universidad de Córdoba, FAMSI, IPRODECO, Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, y FUDEPA.

El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, quiere agradecer públicamente a la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía (FUDEPA) el galardón entregado hoy en Córdoba al Ayuntamiento de Tinajo. “Es todo un orgullo para nuestro municipio que se valore tanto nuestro trabajo pesando siempre en nuestra comunidad y juventud, en políticas sociales y comunitarias que siempre sumen. Gracias”, terminaba el alcalde.

Vianney Rodríguez agradecía en su discurso “a FUDEPA, a la FAMP, a la Diputación de Córdoba y a todas las entidades que han hecho posible esta XIII edición del Premio Progreso. Recibir este reconocimiento por el Programa de desarrollo comunitario La Cancha es un inmenso honor. Para nosotros, La Cancha no es solo un proyecto: es un espacio vivo, de participación, de identidad, de encuentro entre jóvenes y comunidad. Es el reflejo de un municipio pequeño que cree en grande; que apuesta por su juventud no como futuro, sino como presente activo y transformador”, continuaba.

“El programa La Cancha ha sido la herramienta que ha demostrado que la participación, el conocimiento y el encuentro entre las personas, genera la magia, y esto es lo que se ha vivido en la acogida de jóvenes migrantes en el municipio, en el diseño de programas juveniles a través de los espacios de participación, la dinamización de espacios propios y el trabajo compartido con los distintos recursos técnicos con presencia en el territorio. Este premio reconoce”, proseguía el concejal, “una propuesta innovadora en políticas sociales, pero también la entrega diaria de un equipo comprometido, la confianza de nuestros vecinos y, sobre todo, la energía y creatividad de nuestros jóvenes. Gracias por valorar una iniciativa que nació desde abajo, desde el diálogo y la escucha activa, y que hoy, gracias a este galardón, se proyecta con más fuerza. Nos llevamos este premio con humildad, pero también con la motivación renovada para seguir apostando por la participación, la inclusión y la cohesión social” concluía Vianney Rodríguez en el Palacio de la Merced de Córdoba.

El “Programa de desarrollo comunitario La Cancha” ha contado también con la colaboración de las áreas de Juventud y Bienestar Social de Cabildo Insular de Lanzarote, un programa social que surge a finales del año 2020 y que implica desde sus inicios a representantes públicos, personal técnico, familias y ciudadanía en general, agradeciendo especialmente la participación de la juventud del municipio que ha apostado por una forma de gestión de políticas públicas diferentes demostrando que su participación ha sido fundamental en la evolución del premiado proyecto.

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar