PUBLICIDAD

El Ayuntamiento de Yaiza recuerda las normas de uso del Merendero de La Degollada

 

Las instalaciones son de uso libre y gratuito, sin reservas ni fianzas, con horario de 11:00 a 20:30 horas. El edil de Parques y Jardines, Rubén Arca, subraya que “está prohibido el acceso con animales de compañía y el juego con pelotas dentro de las instalaciones”

 

El Ayuntamiento de Yaiza informa a vecinos y visitantes sobre el régimen actual de uso del Merendero de La Degollada, reabierto al público el pasado mes de mayo tras su rehabilitación, recordando que el espacio permanece abierto, pudiendo acceder sin reserva previa, en horario de 11:00 a 20:30 horas, con cierre de las instalaciones establecido para las 21:00 horas.

El renovado merendero ha despertado un notable interés entre la ciudadanía, especialmente con la llegada del verano, motivo por el que desde el Área de Parques y Jardines, tras las numerosas consultas recibidas, recuerdan a la población que no se hacen reservas de espacios y que durante el verano, o hasta que sea aprobada la ordenanza que regule su uso, tasas y fianza para la cobertura de posibles daños, las instalaciones son de uso libre y gratuito. Asimismo, aclaran que al no realizase reserva de plazas, el uso de los espacios se adjudica por orden de llegada.

Durante el actual periodo estival, el horario habilitado para el uso del merendero es de 11:00 a 20:30 horas, estableciéndose el cierre definitivo a las 21:00 horas. En temporada de invierno, el horario de cierre se adelanta a las 18:00 horas.

Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, ofrece un espacio de ocio accesible que incluye cinco puntos dobles de barbacoa, zonas de sombra, parque infantil, cancha de bola, baños, cierre perimetral, cámaras de seguridad y personal de mantenimiento operativo durante toda la semana.

El edil de Parques y Jardines, Rubén Arca, subraya que “está prohibido el acceso con animales de compañía y el juego con pelotas dentro de las instalaciones”, tal y como se indica en la señalización instalada a la entrada del recinto, donde igualmente se hace un llamamiento a los usuarios para que respeten el entorno, depositen los residuos en las papeleras disponibles y dejen las instalaciones recogidas y ordenadas tras su uso.

“Es responsabilidad de todos cuidar este punto de encuentro, cuya rehabilitación ha supuesto una inversión de 420.000 euros. El buen uso es clave para su conservación y disfrute colectivo”, destaca por su parte el alcalde Óscar Noda.

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar